Sinopsis de ANTONIO CAÑO BARRANCO PERIODISTA PROYECTO NATURAL DE JAEN
El libro editado trata de recoger el perfil humano y profesional de Antonio Caño Barranco, periodista nacido en Martos en 1957 y, en la actualidad, Director del Diario El País, a quien la Universidad de Jaén le ha otorgado el galardón de Natural de Jaén. En la obra publicada se reúnen, además de su curriculum, varias semblanzas escritas por afamados periodistas, así como una selección de los mejores artículos de Caño Barranco, relacionados con todos y cada uno de los lugares del mundo en los que ha desarrollado su profesión.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Editorial Universidad de Jaén
ISBN: 9788416819812
Idioma: Castellano
Número de páginas: 265
Tiempo de lectura:
6h 17m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 27/10/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Jaén
Colección:
Natural de Jaén
Natural de Jaén
Número: 9
Alto: 22.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 1072.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Ocaña
Javier Ocaña (Martos, Jaén, 1971) se licenció en Derecho por la Universidad de Granada, pero pronto viró hacia el periodismo con un máster por la Universidad Autónoma de Madrid/El País. Trabajó en Cinemanía de 1997 a 2006, donde empezó de becario y llegó a ser subdirector. Desde el año 2003 es crítico de cine del diario El País, y escribe para las revistas Cinemanía, Actúa y Gentleman. En radio fue crítico de los espacios El chispazo, De nueve a nueve y media y A vivir que son dos días (verano), y ahora lleva una sección de cine en el programa Hoy por hoy, de la Cadena SER. En televisión colaboró durante años en los programas de Canal + Nos gusta el cine y Tentaciones, y escribió el guion del documento especial Buster Keaton, resignación en la mirada. Desde 2015 es contertulio del programa de La 2 de TVE Historia de nuestro cine, y formó parte de su comité asesor. Ha impartido cursos y conferencias sobre cine en organismos educativos relacionados con la enseñanza del español en ciudades como Berlín, Würzburg, Karlsruhe y Roma, y para instituciones tan distintas como la Fundación Juan March y el Consejo Superior de Deportes, y es profesor de Cine para la Junta de Colegios Mayores Universitarios de Madrid, y de la Cátedra de Cine de Valladolid. En 2003 publicó La vida a través del cine, prologado por Alejandro Amenábar.