Aragón en la historia. Tomo I Primero de los cuatro tomos que completarán este recorrido por Aragón en la historia, con textos del historiador Alberto Sevilla Conde y numerosas ilustraciones de Chema Agustín, autores que vuelven a compartir proyecto tras su exitosa Baraja aragonesa ilustrada (Prames, 2020). Esta primera entrega abarca el período de la prehistoria, hasta el final de la Edad de los Metales (Epipaleolítico a Edad del Hierro). El Aragón que conocemos es el resultado de un largo proceso histórico en el que un conglomerado de tierras, gentes y culturas acabaron fundidas en un ente con personalidad propia como es nuestra tierra. Pero no siempre ha sido así. Por eso, en esta publicación, Aragón tiene un significado meramente locativo de las tierras que, en la actualidad, recibe este nombre. El término parece que procede de un vocabulario preindoeuropeo derivado de la voz arga, aunque para algunos tendría un origen céltico; Sin embargo, la primera vez que las fuentes mencionan «Aragón» es en el año 828, y lo hacen para referirse al territorio pirenaico delimitado por los ríos Aragón y Aragón Subordán. Allí, en torno al siglo IX, se fraguó una primitiva comunidad política –de apenas seiscientos kilómetros cuadrados–, organizada como un condado y sometida a la tutela del mundo carolingio. En la siguiente centuria pasó a depender del reino de Pamplona; Después, ya independiente, se configuró como reino y, más tarde, como el estado principal de un vasto conjunto de territorios bajo la jurisdicción de los reyes de Aragón.
Ficha técnica
Ilustrador: Chema Agustín
Editorial: Prames S.A.
ISBN: 9788483216255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 295
Tiempo de lectura:
7h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/12/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 27.5 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 1400.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ARAGON EN LA HISTORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!