Sinopsis de ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES PARA EL ARTE CONTEMPORANEO
Los archivos y fondos documentales han sido entendidos como herramientas indispensables a la hora de abordar cualquier investigación, y si bien esto es cierto, son menos las ocasiones en las que el historiador se ha fijado en ellos como el objeto de estudio y no como un instrumento. Puede que la razón no sea otra que la aparente inconmensurabilidad de los mismos, que hace de esa labor un reto muy costoso, y por la misma razón, de un valor e importancia dignos de reconocimiento. Es el caso de Archivos y fondos documentales para el arte contemporáneo, en donde se combina lo anteriormente mencionado con una edición de hermosa estética tras la que se hallan el Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura, la Junta de la Comunidad Autónoma extremeña y el Museo Vostell de Malpartida, que dan un paso más en la catalogación y examen de las vanguardias artísticas, y en particular del movimiento Fluxus, sirviendo como un manifiesto, inevitablemente a medio construir, que acerca al público, y en particular a los historiadores de arte, parte de los fondos archivísticos (documentos, materiales o libros) del arte contemporáneo. El libro naturalmente focaliza gran parte del estudio en la figura de Wolf Vostell, y nos adentra en su obra y proyectos a través de los fondos del MVM (ultimado con el Museo Vostell Happening), confirmando su relevancia en el transcurso de la vanguardia artística europea y, sobre todo, española.
Ficha técnica
Editorial: Editora Regional de Extremadura
ISBN: 9788498521177
Idioma: Castellano
Número de páginas: 378
Tiempo de lectura:
9h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/05/2010
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Merida
Alto: 30.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES PARA EL ARTE CONTEMPORANEO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!