En el otoño de 1979, un joven que sueña con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejército español destino del al País Vasco. Su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. Conejo vas a morir. Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana. En las paredes de los cuarteles colgaba todavía el retrato de Franco. Aquel recluta se llamaba Antonio Muñoz Molina. Con el tiempo sería Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones y miembro de la Real Academia de la Lengua.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)
ISBN: 9788466300964
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Punto de Lectura Narrativa
Punto de Lectura Narrativa
Número: 6/2
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.