La Arquitectura siempre tendrá formas y expresiones que la aproximen a la mayor de las artes, pero estas serán rechazadas por la sociedad si bajo su manto se contribuye a la destrucción del planeta, nuestra casa común. De ahí la necesidad de establecer nuevos equilibrios entre la biología -la naturaleza, lo orgánico- y los ingenios artificiales que inventa el ser humano. La biodiversidad que debemos preservar en nuestro planeta habrá de ser el hilo conductor de nuestras nuevas obras y de nuestros nuevos comportamientos. De poco serviría que descubramos nuevas respuestas técnicas y tecnológicas si ello no va acompañado de nuevos comportamientos de nuestra compleja sociedad.
Naturalmente, el arquitecto no puede afrontar solo esta cuestión, pues sin el acompañamiento de la sociedad y sus instituciones, poco se puede avanzar realmente en la Arquitectura que se postula dentro de cualquier espíritu de progreso. Es decir, nosotros, desde nuestro ejercicio profesional responsable, tendremos la doble misión de concretar en nuestros trabajos y a la vez, convencer a nuestros clientes. Es una ardua misión que reclama un esfuerzo extraordinario, como en su día le correspondió al Movimiento Moderno bajo los postulados del CIAM. La ciencia, la técnica y el arte han de impregnar las entrañas de la economía, la política y en definitiva las del conjunto de la sociedad, principio y fin de nuestras acciones a sabiendas de nuestra interdependencia obligada con el medio natural.
Ficha técnica
Editorial: Autor-editor
ISBN: 9788461511884
Idioma: Castellano
Número de páginas: 119
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/01/2012
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Asturias
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ARQUITECTURA SOSTENIBLE. ASTURIAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!