El Arte y la Publicidad han estado siempre relacionados, y entre ambas disciplinas
y sus lenguajes se han generado históricamente acercamientos, intercambios,
apropiaciones y diálogos continuados. Prueba de la vigencia actual
de esa relación es esta obra, Arte VS Publicidad, que reúne una selección de
obras del periodo 2000-2015 creadas por artistas españoles que tienen como
nexo común el uso de las estrategias publicitarias desde una perspectiva
crítica, cuya nalidad es cuestionar y revisar aspectos de nuestro imaginario
colectivo.
Anuncios, lemas, eslóganes y acciones se unen a apropiaciones de campañas
reales y a la creación de otras cticias, con obras de Daniel García Andújar,
María Cañas, Democracia, Daños Colaterales, DosJotas, La Fiambrera, Noaz,
PSJM y Rogelio López Cuenca.
Un arte, por tanto, políticamente comprometido que pretende generar un
discurso social, suscitar la re exión del espectador y transformar su modo de
ver, pensar y actuar.
La obra constituye el resultado de una investigación llevada a cabo por Ana
García Alarcón - doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense
de Madrid y comisaria de la exposición- como tema de su tesis doctoral,
titulada Apropiaciones y usurpaciones críticas de la iconosfera publicitaria en el
arte español actual.