Por fin los articuentos completos de Juan José Millás, ese género de su invención que defi ne como «crónicas del surrealismo cotidiano dosifi cadas en perlas». Y con ellos llega el sobresalto y la carcajada provocados por la irrupción de lo inaudito en una realidad que conocemos bien... o eso pensábamos. Si el más exhaustivo de los archivos gastronómicos tuviera un equivalente literario, se parecería a este libro. Los articuentos resucitarán tu matrimonio, con ellos oirás el viento de tu historia personal cuando vayas a buscar hielo durante una fi esta y, al ir a dormir, mirarás de reojo tu ropa en el galán de noche, por si acaso... ¿Para qué sirve un articuento? Para reavivar el lenguaje, para ensayar nuevas fórmulas entre la realidad y la fi cción, para escapar del letargo, para renovar el ojo crítico, la mente abierta y la risa aparentemente fácil... Para buscar la verdad y encontrarla. Pero, sobre todo, para hacerse adicto a ese mundo paralelo que sólo el maestro Millás es capaz de vislumbrar.
Ficha técnica
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432209420
Idioma: Castellano
Número de páginas: 960
Tiempo de lectura:
23h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Breve
Biblioteca Breve
Alto: 23.1 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 4.4 cm
Peso: 1094.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.
Recibe novedades de Juan José Millás directamente en tu email
Opiniones sobre ARTICUENTOS COMPLETOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
5/5
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
Ordenar por:
2 opiniones de usuarios
carlos
20/01/2024
Tapa blanda
Genial
teresadg
21/08/2012
Tapa blanda
Millás en estado puro. Para el que no lo conozca, un mundo nacido de una mirada especial a las situaciones cotidianas. Se mueve entre lo cotidiano y lo onírico o lo absurdo como si cruzases entre tules.
Es perfecto para trayectos o momentos con interrupciones porque son cuentos breves.