As crónicas de Gáidil é un xogo de rol cunha ambientación de fantasía castrexa, onde os xogadores vivirán aventuras encarnando grandes guerreiros, poderosos druídas, escuros cazadores do Sidhe ou mesmo ocultos Fir Bolg, Fomoriáns malignos ou Mariños do Mar do Solpor. Este xogo conta cunha ambientación propia e un sistema de xogo completo co que poderás comezar a xogar desde xa. Tan só precisas de papel, lapis, goma, uns cantos dados de seis caras e unha manchea de amigos para compartir as túas aventuras. Benvido a Gáidil! Pablo Fernández Otero (Compostela, 1977) e Nacho Rodríguez Domínguez (Ferrol, 1973) coñecéronse cursando Maxisterio na Universidade de Santiago de Compostela. Foi entón cando as ideas de creación de sistemas de xogo e de ambientacións variadas de rol dos dous converxeron en unha: o desenvolvemento dun xogo de rol enteiramente en galego, mesturando lendas da nosa Galiza con lendas de todos os países que nalgún momento tiveron contacto coa Cultura Celta. O resultado foi As crónicas de Gáidil. Víctor Rivas (Vigo, 1965), debuxante de longa carreira profesional, é o encargado de ilustrar este mundo imaxinario, como resultado dun intenso traballo cos autores do xogo. A traxectoria de Rivas está ligada ao mundo do cómic (con colaboracións en xornais e revistas como Atlántico Diario, El País de las Tentaciones, Golfiño, BD Banda ou Míster K) e ao da ilustración, con experiencia ademais en aventuras gráficas e animación.
Ficha técnica
Editorial: Difusora de Letras Artes e Ideas
ISBN: 9788493596309
Idioma: Gallego
Número de páginas: 118
Tiempo de lectura:
2h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/11/2007
Año de edición: 2007
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Fernández
Roberto Santiago nació en Madrid en 1968. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid y Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid. Ha sido guionista de televisión, redactor para agencias publicitarias de Madrid, realizador de vídeo clips y ha publicado varias novelas. Entre otras, la colección Los Futbolísimos , un fenómeno editorial que se ha convertido en una de las colecciones de literatura infantil más vendidas en nuestro país en los últimos años, y que ha sido traducida a varios idiomas. Su primera novela, El ladrón de mentiras , fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Y ganó el Premio Edebè de Literatura Infantil con Jon y la máquina del miedo . Recientemente ha comenzado la saga Los forasteros del tiempo . Ha escrito y dirigido, entre otras, las películas El penalti más largo del mundo (nominado al Goya al Mejor Guión), El club de los suicidas (basada en la novela de Robert Louis Stevenson), Al final del camino (rodada íntegramente en el camino de Santiago), la coproducción internacional El sueño de Iván (patrocinada por Unicef por su valores para la infancia), o la comedia de terror independiente La Cosecha (premio al mejor film en el Festival de Terror de Oregón). Su cortometraje Ruleta participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Además, ha colaborado como director y guionista en varias series de televisión. En teatro ha escrito las adaptaciones de Ocho apellidos vascos y El otro lado de la cama (premio Telón al Autor Revelación). Así como los textos originales Share 38 (premio Enrique Llovet), Desnudas (accésit Premio Sgae), La felicidad de las mujeres , Topos , El lunar de Lady Chatterley o Adolescer 2055 .