E' l'unico romanzo di Elias Canetti, un'opera solitaria ed estrema,segnata dall'intransigente felicità degli inizi. Qui tutto si svolge nellatensione fra due esseri cresciuti ai capi opposti nell'immenso albero dellavita: il sinologo Kien e la sua governante Therese. Questo romanzo aspro,spigoloso, è attraversato da una lacerante comicità, unica lingua francain cui possa comunicarsi questa storia, prima di culminare nel riso diKien, mentre viene avvolto dalle fiamme, nel rogo della sua biblioteca.
Ficha técnica
Editorial: Adelphi
ISBN: 9788845904868
Idioma: Italiano
Número de páginas: 548
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/06/2012
Año de edición: 1981
Plaza de edición: Milano
Especificaciones del producto
Escrito por Elias Canetti
Elias Canetti (1905-1994) nació en Rustschuk, Bulgaria, en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Manchester, Reino Unido. La muerte repentina de su padre en 1912 marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. Su madre, viuda y con tres hijos, decidió trasladarse a Viena, de manera que el alemán se convirtió en la lengua literaria de Canetti. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo, puesto que Canetti no abandonaría Viena hasta después de la Noche de los Cristales Rotos en 1938, con rumbo a París y, finalmente, a Reino Unido. A partir de entonces se dedicaría exclusivamente a terminar la que sería la gran obra de su vida, Masa y poder (1938-1960), que abandonó solo eventualmente para escribir ensayos breves, teatro, apuntes y aforismos, recogidos en varios volúmenes. En 1981 recibió el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras, además de las citadas, destacan sus tres libros autobiográficos, La lengua salvada (1977), La antorcha al oído (1980) y El juego de ojos (1985). Además de los anteriores, Debolsillo ha publicado también Apuntes I (2016), Apuntes II (2017), Arrebatos verbales (2022), Auto de fe (2022), El libro contra la muerte (2022) y Las voces de Marrakech | El Testigo Oidor (2023).