Sinopsis de AVENTURAS DE UNA NEGRITA EN BUSCA DE DIOS
«¿Dónde está Dios?». Ésa es la pregunta que una joven negra formula a la misionera que la ha convertido. «Él ha dicho "Busca y encontrarás"», le responde ésta. He aquí que la hermosa heroína de piel satinada, tomándose al pie de la letra la frase de Dios, se aventura, cachiporra en mano y con la Biblia como guía, por la selva africana. El periplo le pondrá delante todo tipo de dioses: los del Antiguo y el Nuevo Testamento, el del Corán, el dios de la Ciencia. Pese a que entre ellos existen pequeñas diferencias, los dioses poseen el don común de horrorizarla: unos, por anticuados y radicales; otros, por intolerantes; la mayoría, por mezquinos. La muchacha fulmina no tanto a cachiporrazos como a preguntas de inocente escepticismo a cada uno de los ídolos que se cruzan en su camino, dejando vía libre a la libertad religiosa, los derechos de las mujeres y la emancipación política.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788481096736
Idioma: Castellano
Título original:
The Adventures of the Black Girl in Search of God and some lesser Tales
The Adventures of the Black Girl in Search of God and some lesser Tales
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Número: 45
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.2 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 270.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por George Bernard Shaw
Nació en 1856 en Dublín. Cursó estudios en escuelas tanto católicas como protestantes. Se trasladó a Londres en 1876. Militante del vegetarianismo, su papel fue determinante en la fundación y el sostenimiento de la Sociedad fabiana, grupo de socialistas de clase media que defendía la transformación de la sociedad y el gobierno ingleses mediante la asimilación, en lugar de la revolución. Su trabajo periodístico comprendía desde la crítica literaria y artística hasta colaboraciones sobre temas musicales. En 1895, comenzó a trabajar para la Saturday Review como crítico teatral. En 1925 recibió el Premio Nobel de Literatura. Falleció en 1950 en su casa de campo de Ayot St. Lawrence.