leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

AYAX. LAS TRAQUINIAS. ANTIGONA. EDIPO REY

(2)

Alianza Editorial - 9788420674643

(2)
Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de AYAX. LAS TRAQUINIAS. ANTIGONA. EDIPO REY

Nacido en Colono poco antes de las Guerras Médicas, Sófocles (h. 495-h. 406 a.C.) vivió la época del apogeo y el esplendor de la democracia ateniense, así como el ambiente intelectual de la sofística. Más joven que Esquilo y mayor que Eurípides, su obra representa el equilibrio y la perfección del género trágico. Sus tragedias exploran la suerte del hombre en relación con el orden universal y propugnan un nuevo tipo de héroe, alejado por igual del héroe aristocrático y del ideal sofístico que hacía al hombre centro del mundo. Este volumen reúne cuatro de sus obras más importantes, como son "Áyax", "Las traquinias", "Antígona" y "Edipo rey".Traducción y prólogo de José María Lucas de DiosNacido en Colono poco antes de las Guerras Médicas, Sófocles (h. 495-h. 406 a.C.) vivió la época del apogeo y el esplendor de la democracia ateniense, así como el ambiente intelectual de la sofística. Más joven que Esquilo y mayor que Eurípides, su obra representa el equilibrio y la perfección del género trágico. Sus tragedias exploran la suerte del hombre en relación con el orden universal y propugnan un nuevo tipo de héroe, alejado por igual del héroe aristocrático y del ideal sofístico que hacía al hombre centro del mundo. Este volumen reúne cuatro de sus obras más importantes, como son "Áyax", "Las traquinias", "Antígona" y "Edipo rey".Traducción y prólogo de José María Lucas de Dios

Ficha técnica


Traductor: José María Lucas de Dios

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420674643

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 30/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Clásicos de Grecia y Roma
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 258.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sófocles


Sófocles
Sófocles (c. 496-406 a. C.) es uno de los grandes autores del teatro griego. Nacido en Colono Hípico, su vida estuvo estrechamente vinculada a la época de mayor esplendor de Atenas, donde desempeñó un papel destacado en su vertiente cultural. Es el principal responsable de la consolidación del arte dramático como género, tanto por sus invenciones formales como por sus hallazgos temáticos y conceptuales. Autor de más de un centenar de obras, tan solo se han conservado íntegras siete de sus tragedias (Áyax, Antígona, Las Traquinias, Edipo Rey, Electra, Filoctetes y Edipo en Colono), algunas de las cuales son indiscutibles cimas de la literatura universal.
Descubre más sobre Sófocles
Recibe novedades de Sófocles directamente en tu email

Opiniones sobre AYAX. LAS TRAQUINIAS. ANTIGONA. EDIPO REY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

16/10/2019

Bolsillo

Un libro de los que suelen mandar en el instituto, pero también para leer tu por tu cuenta y afianzarte en el mundo de la Mitología grecorromana, debido a la aculturación que hicieron de lo griego los romanos, teniéndoles de esclavos. Entre las tragedias está "Edipo Rey": Una tragedia donde Edipo, quiere encontrar a su madre, que no sabe quién es, y va a ver al oráculo dónde reza en la entrada "Gnosco te ipsum": Conócete a tí mismo, dando a entender la sacerdotisa del Templo de Apolo en Delfos, que de "tu destino, Edipo, no podrás escapar", por lo que le dijo. que fue: "Que él no conocía a su madre, pero que en cruce de caminos iría a dar cegado por la ira a la cárcel y a ser juzgado por un juez de su madre, casándose con su madre". Y se largó "enfurruñado" dando por el camino, con un viejo, que no se quería apartar, dándole un mal golpe, y pasando esto que le dijo la sacerdotisa. Cuando lo supo, todo fueron trágicos sucesos. En la tragedia de Ayax, es un guerrero amigo de Hércules, que cegado por la ira mató a todas sus hijas. En cuanto a Antígona: Es una tragedia que pasa alrevés de Edipo, de ahí el conocido complejo de Antígona que tiene manía a su madre para casarse con su padre. Y en cuanto a las Traquinias: Es una novela sobre como se quema Heracles debido a un antídoto de amor que le da el centauro Nexo que en otras versiones quiere abusar de ella, pero Heracles la rescata pasando un río. Abrasándose vivo, y las enemistades sobre todo de su hijo Hilo.


Alejandro

29/07/2014

Bolsillo

El lenguaje en los diálogos en prosa poseen una estructura muy similar a la Odisea. Otra cosa son los típicos cantos en la tragedia griega, que son densos y lentos de digerir, aunque por fortuna no alcanzan la extensión e importancia que en Esquilo a favor de los personajes principales. Gustarán al que le sea afin el estilo griego, sobre todo por el añadido de ese espíritu exaltadamente desgarrador de la tragedia; si bien a algunos lectores pueden no atraerle este tipo de textos, conviene darles una oportunidad, téngase en cuenta también que son apenas 60 páginas por tragedia. Destacan sin duda «Antígona» y «Edipo rey», juntados de manera muy conveniente en el mismo volumen en la presente edición. La introducción innecesariamente larga, pero la traducción me pareció coherente.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana