In this sardonic portrait of the up-and-coming middle class during the prosperous 1920s, Sinclair Lewis (1885-1951) perfectly captures the sound, the feel, and the attitudes of the generation that created the cult of consumerism. With a sharp eye for detail and keen powers of observation, Lewis tracks successful realtor George Babbitt's daily struggles to rise to the top of his profession while maintaining his reputation as an upstanding family man. On the surface, Babbitt appears to be the quintessential middle-class embodiment of conservative values and enthusiasm for the well-to-do lifestyle of the small entrepreneur. But beneath the complacent facade, he also experiences a rising, nameless discontent. These feelings eventually lead Babbitt into risky escapades that threaten his family and his standing in the community. Though published eighty years ago, this acerbic depiction of majority Americans, obsessed with success, material comfort, and mid-life doubt, still rings true.
Ficha técnica
Editorial: Vintage International. Random House
ISBN: 9780375759253
Idioma: Inglés
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/05/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: New York
Especificaciones del producto
Escrito por Sinclair Lewis
(Sauk Centre, Minnesota, 1885 - Roma, 1951) fue el primer Premio Nóbel de los Estados Unidos por una serie de novelas satíricas sobre la burguesía de su país. Tras licenciarse en Yale, entre 1908 y 1915 se dedicó a viajar, alternando la redacción de poemas y relatos cortos con trabajos ocasionales como periodista y corrector de pruebas en editoriales. Tras publicar una serie de novelas de escaso éxito, en 1920 alcanzó el éxito con "Calle Mayor", retrato despiadado del modo de vida de una pequeña localidad de Estados Unidos. Después vendrían "Babbit" (1922), ácido retrato de un hombre de negocios, y "El doctor Arrowsmith" (1925), que ganó el Premio Pulitzer, aunque Lewis renunció a él. Un año antes de recoger el Nobel apareció "Dodsworth" (1929) y en 1935 "Eso no puede pasar aquí", donde relata como un dictador fascista llega al poder democráticamente en los Estados Unidos. Agotado por el alcohol, murió en Roma a los 65 años. Su última novela, "World So Wide" (1951) fue publicada postumanente.