BARBAROS: LOS ESPAÑOLES Y SUS SALVAJES EN LA ERA DE LA ILUSTRACIO N

(1)

Los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración

Editorial Crítica - 9788484328605

(1)
Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de BARBAROS: LOS ESPAÑOLES Y SUS SALVAJES EN LA ERA DE LA ILUSTRACIO N

La conquista de America no concluyó nunca. Hasta el fin de su presencia en las Indias los españoles convivieron con “indios bravos” que controlaban muchas de las tierras del continente. Este gran libro, del que el profesor Saeger ha dicho “que será leído por muchas generaciones”, recorre esta inmensa frontera que iba desde Chile hasta California y nos describe, combinando una asombrosa erudición con una narración ágil y fluida, las complejas relaciones de los españoles con estos pueblos. Relaciones que eran en ocasiones de paz, reconociendo a gobiernos autónomos tribales, y que en otras les llevaron a guerras sangrientas contra estos “bárbaros”: unas guerras que las repúblicas independizadas prosiguieron, con más dureza si cabe, y que aún no puede decirse que hayan concluido. Un libro que John H. Elliott ha calificado como “importante” y “formidable” y del que A. T. Bushnell ha dicho que es “una pura delicia”.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484328605

Idioma: Castellano

Número de páginas: 648
Tiempo de lectura:
15h 32m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/02/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libros de Historia
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.8 cm
Peso: 997.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por DAVID J. WEBER


Descubre más sobre DAVID J. WEBER
Recibe novedades de DAVID J. WEBER directamente en tu email

Opiniones sobre BARBAROS: LOS ESPAÑOLES Y SUS SALVAJES EN LA ERA DE LA ILUSTRACIO N


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


ENAYCA

27/06/2008

Tapa blanda

Libro absolutamente parcial. Se fija en muy pocos aspectos comparativos respecto a otras naciones colonizadoras y abruma la descripción pictórica más que histórica.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana