Una de las principales características que definen la actual coyuntura político-económica a nivel global, especialmente en los denominados "barrios conflictivos", es el extremo sometimiento del espacio vecinal a la disciplina del valor de cambio. De ese modo, la elaboración de planos y planes de reordenación urbanística, la creación de grandes eventos y la difusión de retóricas legitimadoras o deslegitimadoras, suelen presentarse como actuaciones necesarias para acabar con la supuesta "conflictividad" de dichos barrios. En realidad, se trataría de estrategias destinadas a garantizar que distintos sectores del capital inmobiliario, hotelero, turístico, financiero, etc., puedan reorganizar a su antojo el espacio físico y simbólico de esos emplazamientos en orden a extraer de ellos potenciales plusvalías. Es en base a esta interpretación que nos permitimos parafrasear a Pier Paolo Pasolini y tildar a estos espacios como "barrios corsarios", esto es, populares, periféricos y relativamente marginales, objetos de políticas de "centralización" y "redención" basadas en la obstinada mercantilización de su espacio, su tiempo y sus rasgos.
Ficha técnica
Editorial: Pol·len Edicions
ISBN: 9788416828012
Idioma: Castellano
Número de páginas: 255
Tiempo de lectura:
6h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
L'Observatori
L'Observatori
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 361.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre BARRIOS CORSARIOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!