El nombre de Roland Barthes (1915-1980) se encuentra íntimamente asociado a una nueva manera de acercarse a la literatura. Emparentada tanto con el estructuralismo de Lévi-Strauss como con el psicoanálisis en su vertiente lacaniana, su obra constituye una continua y fascinante reflexión, que evoluciona desde sus comienzos estructuralistas, más o menos rígidos, hacia una discursividad más gozosa.
En este libro, Jonathan Culler explora el recorrido intelectual de Barthes a través del análisis de sus diversos rostros, cada uno lúcido y genial: el historiador literario, el mitólogo, el crítico, el semiólogo, el estructuralista, el hedonista y, por fin, el escritor, que es común a todos. Un nuevo capítulo que resume los eventos más importantes ocurridos tras la muerte de Barthes acompaña esta segunda edición. Además, a veinte años de su deceso, Culler ofrece un esclarecedor panorama sobre la búsqueda que emprendió Barthes hacia el final de sus días, la de una vida nueva que solo podía alcanzarse a través del descubrimiento de una práctica distinta de escritura, una "vita nova" que convertiría la literatura en el horizonte que todo lo abarca.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071622433
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/10/2016
Año de edición: 2016
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Culler
Jonathan Culler (1944), catedrático de inglés y de literatura comparada en la universidad norteamericana de Cornell, es uno de los nombres más prestigiosos de la teoría literaria actual. De su nutrida obra cabe destacar La poética estructuralista (1979), Sobre la deconstrucción (1984) y Barthes (1987).