"Tredici racconti. Tredici frammenti di vite. Storie d''amore. Gli incontri veri o immaginati dell''autrice con alcuni grandi scrittori del ventesimo secolo. La storia che da il titolo alla raccolta, vede un professore di biologia di Johannesburg ripercorrere la propria storia familiare. Al centro un tema paradossale e significativo: se un tempo tutti desideravano avere almeno una goccia di sangue bianco nelle vene, oggi vale l''esatto contrario, e avere almeno un sedicesimo di sangue di colore è raccomandato quasi si trattasse di un indizio dì ""nobiltà sociale"". Con mano sicura Gordimer indaga fra le pieghe dei sentimenti e del rapporto di coppia: attraverso i sensi (udito, olfatto) i diversi protagonisti scoprono di essere stati traditi dal partner.
"
Ficha técnica
Editorial: Feltrinelli Editoriale
ISBN: 9788807017452
Idioma: Italiano
Número de páginas: 181
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/05/2012
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Milano
Especificaciones del producto
Escrito por Nadine Gordimer
Nadine Gordimer, séptima mujer de nuestro siglo en ganar el Premio Nobel de Literatura 1991, nació en Sudáfrica en 1923, estudió letras en la Witwatersrand University de Johannesburgo y allá sigue viviendo hasta hoy, entregada exclusivamente a la literatura desde 1953, año en que publicó su primera novela. Recorrió ampliamente su propio continente, Europa y Estados Unidos, donde enseña regularmente largas temporadas en universidades como Harvard y Princeton. Se comprometió firmemente contra el apartheid, aunque, según confiesa ella misma, de haber vivido en otras circunstancias, «la política no habría sido precisamente una de mis actividades favoritas…». De entre sus libros de narrativa destacamos Friday´s Footprint, que ganó el Premio W.H. Smith de Literatura en 1961, Un mundo de extraños que la dio a conocer en el mundo entero, Un invitado de honor, que ganó el Premio James Tait Black Memorial en 1971, La hija de Burguer y El conservador, que obtuvo el Booker Prize en Inglaterra en 1974 y, al año siguiente, el Premio Grand Aigle d´Or en Francia (los tres últimos publicados en la colección Andanzas 62, 38 y 6).