ALFAGUARA - 9788420427362
Premio de la Crítica - Premio Dulce Chacón de Narrativa Española - Premio Lettura 2018 de Il Corriere della Sera (Italia)
Mejor libro del año según Babelia (El País).
Seleccionado entre los mejores libros del año en ABC Cultural y La Vanguardia y recomendado por El Periódico y La Razón.
Un día cualquiera, «un día estúpido», condicionará el resto de su existencia.Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una espera.
«Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido. A veces creía que sí, a veces creía que no, y a veces decidía no creer nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era muy joven cuando se casó. »
Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson en Madrid, y muy pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición. Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas y los acentos, y eso hace que, durante sus estudios en Oxford, la Corona ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.
Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una espera y de una evolución, la de su protagonista. También de la fragilidad y la tenacidad de una relación amorosa condenada al secreto y a la ocultación, al fingimiento y a la conjetura, y en última instancia al resentimiento mezclado con la lealtad.
O, como dice una cita de Dickens hacia el final del libro, es la muestra de que «cada corazón palpitante es un secreto para el corazón más próximo, el que dormita y late a su lado». Y es también la historia de quienes quieren parar desgracias e intervenir en el universo, para acabar encontrándose desterrados de él.
Reseñas:«Una novela maravillosa. [...] Berta Isla recuerda por qué la ficción, en manos de sus mejores practicantes, sigue siendo la única forma de conocernos cabalmente.»Juan Gabriel Vásquez, Babelia
«Marías ha dado una extraordinaria vuelta de tuerca a su propia obra, alcanzando una precisión,y emoción, y misterio, como hoy uno no encuentra en buena parte de sus contemporáneos. Soberbia.»Fernando R. Lafuente, ABC Cultural
«Marías ha forjado una obra maestra [...].La gran literatura vuelve a estar escrita en español, para privilegio nuestro.»José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
«Creo que Berta Isla es una de las mejores -quizá la mejor- novelas de Marías. [...] Admiro su capacidad para ahondar en lo más recóndito del ser humano.»Julia Navarro, ABC Cultural
«Berta Isla es una de las más complejas y atrevidas novelas del autor y, sin duda, la más inquietante y desolada.»José-Carlos Mainer, Babelia
«La autenticidad, sumada al talento narrativo, es una de las grandes virtudes de Marías. Berta Isla es un magnífico ejemplo.»J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Lo que cabe en Berta Isla somos nosotros. Aquello que nos impulsa y que nos duele. Lo que no sabemos, pero sospe...
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Marías
Javier Marías (Madrid, 1951-2022) es autor de dieciséis novelas, entre ellas El hombre sentimental (Premio Ennio Flaiano), Todas las almas (Premio Ciudad de Barcelona), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, IMPAC Dublin Literary Award, Prix l'Oeil et la Lettre), Mañana en la batalla piensa en mí (Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio Mondello, Premio Fastenrath), Negra espalda del tiempo, los tres volúmenes de Tu rostro mañana (Fiebre y lanza, Baile y sueño y Veneno y sombra y adiós), Los enamoramientos (Premio Tomasi di Lampedusa, Mejor Libro del Año en Babelia, Premio Qué Leer), Así empieza lo malo (Mejor Libro del Año en Babelia), Berta Isla (Premio de la Crítica, Premio Dulce Chacón, Mejor Libro del Año en Babelia, en Corriere della Sera y en Público de Portugal) y Tomás Nevinson; de las semblanzas Vidas escritas; de los relatos reunidos en Mala índole y la antología Cuentos únicos; homenajes a Cervantes, Faulkner y Nabokov, y veintiuna colecciones de artículos y ensayos. En 1997 recibió el Premio Nelly Sachs; en 1998 el Premio Comunidad de Madrid; en 2000 los Premios Grinzane Cavour y Alberto Moravia; en 2008 los Premios Alessio y José Donoso; en 2010 The America Award; en 2011 el Premio Nonino y el Premio de Literatura Europea de Austria; en 2012 el Premio Terenci Moix; en 2013 el Premio Formentor; en 2015 el Premio Bottari Lattes Grinzane; y en 2017 el Premio Liber, todos ellos por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Literary Lion por la Biblioteca Pública de Nueva York. Entre sus traducciones destaca Tristram Shandy (Premio Nacional de Traducción 1979). Fue profesor en la Universidad de Oxford y en la Complutense de Madrid. Sus obras se han publicado en cuarenta y seis lenguas y en cincuenta y nueve países, con nueve millones de ejemplares vendidos. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Royal Society of Literature británica.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(19) comentarios
(11)
(5)
(2)
(0)
(1)
19 opiniones de usuarios
OSCARIO
17/08/2025
Tapa blanda
Novela compleja, cuanto menos de lectura tranquila, sin prisas. Apertura con una descripción mas que amplia, profunda tanto en forma como en fondo, de los personajes de Berta y Tomás. A partir de aquí historia de una relación, de una espera constante y continua, marcada por el "trabajo particular" de él. Todo ello narrado con mucha riqueza, lenguaje, referencias literarias. Incluso con muchos momentos de reflexión sobre distintos temas que van más allá de lo novelesco, teniendo la sensación de estar leyendo un ensayo filosófico. Quizá ésta sea la parte más "espesa" o menos fácil de leer, puede que algunas páginas de este tipo sobren por repetitivas. No obstante excelente libro, no apto para todos los públicos, por denso, en el que acabas entrando y deseando ver cómo acaba.
Almudena
30/04/2025
Tapa blanda
Javier siempre supo donde poner el foco en sus novelas, y Berta no iba a ser menos.
PILAR FERNANDEZ PAVO
25/07/2024
Tapa blanda
La intertextualidad es patente desde el principio con la elección de T. S. Elliot, como seña en el encuentro. Desde ese momento, Little Gidding es la clave para interpretar las opiniones de Tomás y Berta sobre la muerte. "Thi is the death of air". El soneto XIX miltoniano -con alusiones a la ceguera, blindness- contribuye a subrayar la opacidad de la vida de Tomás y su incapacidad para ver lo que el lector intuye tras la propuesta de profesor Wheeler. Amén de ello, los textos de Hawthorne dotan a la obra de múltiples referencias literarias en lengua inglesa. Dickens, Becket y Shakespeare, con La tempestad y Enrique V. El concepto de antítesis resuelta, vida/muerte, adquiere un sentido de simbiosis. La utilidad o inutilidad de la vida corriente se evalúa en profundidad, producto del análisis psicológico al que son sometidos los personajes, incluso en sus recovecos más profundos. Indiscutible huella de Henry James. Por otra parte, el poder en general o en particular -periodo franquista- está cuestionado en su vertiente protectora, que sólo oculta los intereses intrínsecos al mismo. Una novela profunda y compleja como los propios seres humanos. Berta Isla, la novela de Javier Marías la he leído en la tablet. No he podido anotar, a pesar de tener mucho para ello. La intertextualidad es patente desde el principio con la elección de T. S. Elliot, como seña en el encuentro. Desde ese momento, Little Gidding es la clave para interpretar las opiniones de Tomás y Berta sobre la muerte. "Thi is the death of air". El soneto XIX miltoniano -con alusiones a la ceguera, blindness- contribuye a subrayar la opacidad de la vida de Tomás y su incapacidad para ver lo que el lector intuye tras la propuesta de prifesor Wheeler. Amén de textos de Hawthorne dotan a la obra de múltiples referencias literarias en lengua inglesa. Dickens, Becket y Shakespeare, con La tempestad y Enrique V. El concepto de antítesis resuelta, vida/muerte, adquiere un sentido de simbiosis. La utilidad o inutilidad de la vida corriente se evalúa en profundidad, producto del análisis psicológico al que son sometidos los personajes, incluso en sus recovecos más profundos. Indiscutible huella de Henry James. Por otra parte, el poder en general o en particular -periodo franquista- está cuestionado en su vertiente protectora, que sólo oculta los intereses intrínsecos al mismo. Una novela profunda y compleja como los propios seres humanos. Berta Isla, la novela de Javier Marías la he leído en la tablet. No he podido anotar, a pesar de tener mucho para ello. La intertextualidad es patente desde el principio con la elección de T. S. Elliot, como seña en el encuentro. Desde ese momento, Little Gidding es la clave para interpretar las opiniones de Tomás y Berta sobre la muerte. "Thi is the death of air". El soneto XIX miltoniano -con alusiones a la ceguera, blindness- contribuye a subrayar la opacidad de la vida de Tomás y su incapacidad para ver lo que el lector intuye tras la propuesta de prifesor Wheeler. Amén de textos de Hawthorne dotan a la obra de múltiples referencias literarias en lengua inglesa. Dickens, Becket y Shakespeare, con La tempestad y Enrique V. El concepto de antítesis resuelta, vida/muerte, adquiere un sentido de simbiosis. La utilidad o inutilidad de la vida corriente se evalúa en profundidad, producto del análisis psicológico al que son sometidos los personajes, incluso en sus recovecos más profundos. Indiscutible huella de Henry James. Por otra parte, el poder en general o en particular -periodo franquista- está cuestionado en su vertiente protectora, que sólo oculta los intereses intrínsecos al mismo. Una novela profunda y compleja como los propios seres humanos.
Alba
14/03/2023
Tapa blanda
El argumento y la trama son buenos y acaban envolviéndote con un dominio de la lengua brillante. No obstante, considero que hay páginas de relleno, páginas que no aportan nada a la historia, son páginas en las que el autor despliega sus conocimientos o reflexiona sobre los mismos, y ésto resta mucho al libro, llega a hacerse pesado en esos tramos.