Spinoza (1632-1677) es a la vez el nombre de un sistema filosófico y de un individuo. El sistema es un intento de llevar a cabo la racionalización del ser absoluto o su substancia, mientras que la historia del individuo es un laborioso caminar solitario y desarraigado hacia esa misma meta. El sistema filosófico fue tan perfecto y tan original que Hegel lo consideraba el modelo mismo de la filosofía. Pero al mismo tiempo, el individuo enfermizo y solitario llevó una vida digna y alegre en un medio hostil que lo tildaba de judío excomulgado y ateo disfrazado. Spinoza vivió de acuerdo con su filosofía, vivió una vida filosófica. Por eso Biografías de Spinoza posee un interés a la vez biográfico y filosófico. Atilano Domínguez presenta aquí las primeras biografías y noticias acerca del filósofo. Las primeras incluyen las de Bayle (1697), Kortpolt (1700), Colerus (1705) y Lucas (1719), escritas antes de transcurrir medio siglo de su muerte. Las segundas incluyen documentos reunidos por el compilador sobre la familia de Spinoza, su educación, su muerte, su biblioteca, etcétera, acompañados de notas, introducción e índices.