"Llena sus cuadernos de dibujos. Antes que arquitecto quiso ser pintor. Lápiz, acuarela, dejar que la mano hable. Y después, el edificio. Un libro recorre el proceso de un creador polémico, pero requerido en todo el mundo. (...) Sumando intenciones y hechos, la obra completa del arquitecto, que ahora publica la editorial TASCHEN, habla de la correspondencia entre todos los Calatrava: el arquitecto, el pintor, el ingeniero y el escultor. (...) El libro de TASCHEN muestra su proceso creativo de una manera muy sencilla: juntando cuatro imágenes. Calatrava trabaja de otra manera. No piensa el edificio y busca una forma escultórica. Hace lo contrario." El País Semanal, Madrid “Philip Jodidio, hace un viaje por la obra del arquitecto, ingeniero y artista valenciano, Santiago Calatrava. El texto no sólo ofrece una mirada desde el punto de vista arquitectónico, también muestra datos anecdóticos y diferentes episodios de su vida que brindan un perfil sobre su personalidad polifacética, creativa y experimental. En 196 páginas, el lector podrá encontrar imágenes que evidencian el proceso de elaboración de las obras arquitectónicas más relevantes. Desde el boceto inicial, pasando por el render hasta la ejecución final.” (Proyecto Contract, Bogotá) “Editado en español, italiano y portugués este libro de gran formato repasa el trabajo de uno de nuestros arquitectos más internacionales.”
Ficha técnica
Editorial: Taschen Benedikt
ISBN: 9783822847114
Idioma: Inglés
Número de páginas: 528
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/06/2006
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Köln
Colección:
Xl Gran Formato
Xl Gran Formato
Alto: 39.0 cm
Ancho: 31.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Philip Jodidio
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de 20 años. Entre sus publicaciones con TASCHEN se encuentran la serie Homes for Our Time y monografías sobre numerosos arquitectos destacados, como Norman Foster, Tadao Ando, Renzo Piano, Jean Nouvel y Zaha Hadid.