A través de las páginas de esta monografía, la autora lleva a cabo un análisis arqueológico de las miniaturas que ilustran el Códice F, uno de los cuatro códices de Las Cantigas de Alfonso X que han llegado hasta nosotros. Tras un breve acercamiento al contexto cultural y religioso del reinado el Rey Sabio, se aborda el estudio y la descripción del Códice florentino -cronología, procedencia, materialidad, etapas de elaboración|- para centrar la investigación en la imagen icónica, la tercera vía de comunicación empleada para transmitir el mensaje marial junto al texto y la música. El análisis de las inacabadas y ricas miniaturas permite un acercamiento a los más diversos aspectos de la vida castellana de la segunda mitad del siglo XIII: las indumentarias reales, los atuendos cristianos, moros y judíos; lo religioso y lo laico; la paz y la guerra; el ejército y su campamento, las armas, los caballos, las naves y los más diversos elementos de la vida cotidiana se desmenuzan a lo largo de las páginas. En este recorrido por las imágenes alfonsíes se abordan también las arquitecturas -religiosa, civil, militar- para pasar a tratar el mundo sobrenatural -la Virgen, el Niño, los ángeles, el maligno-. Del mismo modo los elementos y objetos de culto junto a la propia liturgia sacramental -bautismo, confesión, boda, muerte- son otros aspectos sometidos a análisis. Cada uno de los aspectos señalados se visualizan con las correspondientes imágenes extraídas de las miniaturas y con la confección en algunos casos de variadas tipologías.
Ficha técnica
Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
ISBN: 9788476843765
Número de páginas: 410
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1993
Año de edición: 1993
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CANTIGAS, LAS EL CODICE DE FLORENCIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!