Caravana española. En plena desazón existencial un universitario de clase media decide abandonar su vida de precariedad en Madrid y viajar a Londres para enfrentarse con un oscuro secreto familiar. En las salas gratuitas de la National Gallery se encuentra con Mary Payne, una marginal excéntrica que huyó de España hace cuarenta años por motivos inconfesados, cambió de nombre y pasa horas en el museo aprovechándose de la calefacción. Entre esos dos expatriados a los que nada parece unir se entabla una peculiar relación hecha de recuerdos de la desenfrenada bohemia londinense de los 80, subversivas lecciones de pintura, situaciones comprometedoras y revelaciones inesperadas. Una novela sobre el desarraigo, el arte y la imposible libertad que hilvana con maestría el destino de varias generaciones en lucha con la sociedad y consigo mismas.
Ficha técnica
Editorial: Huerga y Fierro Editores
ISBN: 9788412609714
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa Gnarus
Narrativa Gnarus
Número: 3
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos Eymar
Marcos Eymar (Madrid, 1979) vive desde hace más de diez años en Francia, donde trabaja como profesor en la Universidad de Orléans. Su primer libros de relatos Objetos encontrados (Castalia, 2007), obtuvo el XVII Premio Tiflos de Cuento y fue citado entre los mejores del año por el suplemento Babelia. Hendaya, su primera novela, fue merecedora del XVI Premio Vargas Llosa. En ensayo, es autor en francés de La langue plurielle (L’Harmattan, 2011) y de la traducción del Gaspard de la Nuit de Aloysius Bertrand y algunos cuentos de Le Clézio. Colabora regularmente con revistas españolas e hispanoamericanas como El Ciervo o Los hijos de la Malinche. Junto con otros escritores afincados en París, coordina un taller literario en el Instituto Cervantes de esa ciudad.