Sinopsis de CARL SCHMITT Y FRANCISCO DE VITORIA FRENTE A FRENTE: NOMOS DE LA TIERRA Y ORDO ORBIS
La confrontación entre la teoría vitoriana de la justa causa, al que se le considera fundador del Derecho Internacional -aunque Enrique Gómez Arboleya cargase la mano en su “Humanismo Renacentista” católico- frente a Carl Schmitt que considera que el mundo entró en otra fase en la que domina la guerra discriminatoria, aquella forma del Estado totalitario expansivo que criticase Caamaño Martínez entre nosotros. Schmitt denosta el concepto de humanidad y de todo humanitarismo; añoraría, parafraseando a Ernst Jünger, aquella epoca en la que no se disimulaba la malicia y en la que se luchaba respetando al enemigo. Para Schmitt la conquista española la encubría, bajo un falso humanitarismo que se deslizó en las Leyes de Indias, un medio para el mayor desarrollo del Ius Commercii; con ello se practicaba un realismo jurídico-político pero de diferente índole al schmittiano; la justa causa se amparaba en la acción misional, pero para pertenecer al lado de la justa causa era necesario ser católico, bautizado o convertido, los gentiles no gozaban de tal condición, de la amicitias, y el Imperio desde la metrópolis podía perseguirlos y aniquilarlos; a juicio de Schmitt la conquista de Perú demostró tal distinción con todos los extravíos y excesos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Reus S.A.
ISBN: 9788429028249
Idioma: Castellano
Número de páginas: 166
Tiempo de lectura:
3h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 185.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CARL SCHMITT Y FRANCISCO DE VITORIA FRENTE A FRENTE: NOMOS DE LA TIERRA Y ORDO ORBIS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!