José Cadalso, tal y como nos dice Pedro Sorela en su prólogo, habla en sus Cartas marruecas de cosas que le interesaban a la gente y lo hacía con inteligencia y con independencia. Y lo más llamativo de todo, hablaba de temas que en muchos casos matienen su vigencia, lo que nos hace preguntarnos si con el tiempo cambian realmente muchas cosas.
Ficha técnica
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420468648
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Serie Roja Alfaguara
Serie Roja Alfaguara
Especificaciones del producto
Escrito por José de Cadalso
Escritor ilustrado español, también considerado introductor del romanticismo en España. Nació en Gibraltar en 1741. Estudió en los jesuitas de Cádiz y después en París. Viajó por toda Europa contagiándose del espíritu de la Ilustración del momento. Fue cadete en el regimiento de caballería de Borbón y llegó al grado de coronel. Amigo de Nicolás Fernández de Moratín y de Tomás de Iriarte. Dejó muchos textos autobiográficos y un epistolario extenso con escritores de la época. Publicó un poemario. También compuso sátiras, textos mordaces en los que ridiculizaba el falso barniz cultural que tenían muchos de los petimetres que poblaban los salones del Madrid de la época. Pero sus dos mejores obras son Cartas marruecas y Noches lúgubres. También compuso algunas obras dramáticas. Murió en 1782.