Una cruda denuncia de la inmoralidad de la industria farmacéutica.Nos medicamos sin saber que el crimen puede estar detrás de ese gesto cotidiano. Los enfermos de países en vías de desarrollo sufren experimentos a los que jamás nos someteríamos. La industria farmacéutica encuentra en África, Latinoamérica, Asia o Europa del Este a pacientes desprotegidos, a los que a menudo se informa mal del riesgo que corren al participar en programas experimentales: tratamientos de segunda categoría para el sida, placebos que suponen un tiempo prolongado sin tratamiento cuando la cura es posible, gobiernos que hacen la vista gorda y empresas capaces de matar. Sonia Shah describe con precisión estos atropellos, y se atreve a poner nombre y apellido a los responsables.
Ficha técnica
Traductor: Ricardo García Pérez
Editorial: 451 Editores
ISBN: 9788496822696
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
451.http.doc
451.http.doc
Alto: 24.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Sonia Shah
Periodista de investigación y autora de libros aclamados por la crítica y galardonados sobre ciencia, derechos humanos y política internacional. Miembro del Instituto de la Nación y de la Fundación Puffin, ha publicado en The New York Times, The Wall Street Journal, Scientific American, Foreign Affairs, CNN, Al Jazeera y BBC. Ha recibido apoyo económico para sus investigaciones de parte del Centro Pulitzer Crisis Reporting y The Nation Investigative Fund. Ha dado conferencias en universidades y colegios de todo el país (Columbia, MIT, Harvard , Yale, Brown, Georgetown).