CÉLEBRE RANA SALTADORA DEL CONDADO DE CALAVERAS

(1)

LOSADA - 9789500399593

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de CÉLEBRE RANA SALTADORA DEL CONDADO DE CALAVERAS

Primer texto (1867), de Mark Twain, que súbitamente llevó a la celebridad al autror norteamericano.

Ficha técnica


Editorial: Losada

ISBN: 9789500399593

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/11/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mark Twain


Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens, más conocido como Mark Twain, nació en la villa de Florida, Misuri, en 1835. Cuando tenía cuatro años de edad, se trasladó con su familia a la localidad de Hannibal, a orillas del Misisipi. A los doce años, empezó a trabajar como aprendiz en el periódico local. Posteriormente, trabajó como impresor en varias ciudades, y se hizo piloto de un barco de vapor. Volvió luego al periodismo, y, en 1876, publicó Las aventuras de Tom Sawyer; en 1883, La vida en el Misisipi y, en 1884, Las aventuras de Huckleberry Finn. Con estas tres obras alcanzaría gran fama en su época. En 1881, escribió El príncipe y el mendigo, que es su primera novela histórica. En 1889, publicó Un yanki en la corte del rey Arturo, y, en 1905, una de sus últimas obras, El forastero misterioso. Gracias a su ingenio y sus sátiras consiguió grandes éxitos como escritor y orador. Falleció en Redding, Connecticut, en 1910.
Descubre más sobre Mark Twain
Recibe novedades de Mark Twain directamente en tu email

Opiniones sobre CÉLEBRE RANA SALTADORA DEL CONDADO DE CALAVERAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


sagrario

01/05/2021

Tapa blanda

Decepcionante, teniendo en cuenta quien es el autor y el hecho de que sea su primera publicación no justifica la mediocridad del texto. Ese es el adjetivo que mejor refleja mi opinión; hay dos razones fundamentales: la primera, su traducción es deficiente; aun no siendo conocedora del idioma original del texto, sí lo soy de mi lengua (además de hablante de español me especialicé en Filología Hispánica) y la versión al español está llena de giros sintácticos que hacen que se pierda el hilo de la narración junto con el uso de ciertas palabras que no tienen el valor semántico correcto, por lo que debes deducirlo por el contexto. La segunda razón es el propio contenido. Más que un relato, la historia es una anécdota bastante tonta en la que el humor tiene que ponerlo el lector, no sé si será por el motivo explicado anteriormente de la traducción o porque es así. El libro, además del relato que le da nombre cuya extensión es de tres páginas, recoge varias conferencias del autor, unas más interesantes que otras. Francamente, no recomendaría esta lectura.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana