Quique fue un niño que, como todos, tuvo una infancia. Que no la recuerde ahora mismo, no quiere decir que no la tuviera. Una infancia que marcó, como a todos. Aunque tampoco podríamos decir que el Quique de ahora sea el resultado de aquella infancia. No hay que dar a la infancia mayor importancia de la que tiene. Las infancias que realmente marcan son las traumáticas. Las felices no imprimen carácter, son agradables, y probablemente se crece más sano de mente, pero no marcan para la futura vida adulta. Las malas, sí. No es lo mismo ser Oliver Twist que un personaje de Disney. ¡Dios, cómo odio Disney! Eso sí que ha marcado infancias. Las infancias normales, las que no tienen complicaciones, también están llenas de aristas. Pero, para una persona que ha perdido el control sobre el almacén de datos de su cabeza, esto puede no significar nada. El médico que asistió en su parto dijo que nunca había visto nada igual. Sabía que existía y había estudiado el tema, pero era la primera vez que se enfrentaba a algo así. Quique no tenía el cerebro en la cabeza, como todos nosotros, lo tiene en el esófago. Alrededor, en forma de anilla. Un cerebro diferente, pero aparentemente funcional. Quique ha nacido con un CEREBRO DE CALAMAR.
Ficha técnica
Editorial: Libros Indie
ISBN: 9788419328946
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.9 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 507.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CEREBRO DE CALAMAR
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!