Son numerosos los estudios sobre chamanismo, pero casi inexistentes las monografías que abordan directamente lo que hace el chamán o chamana, por qué y para qué lo hace. Basándose en seis años de trabajo de campo entre un conjunto de chamanes, tanto nativos de las regiones amazónica y andina como españoles formados en la selva tropical, Santiago López-Pavillard ofrece una novedosa aproximación a una antropología implicada en la que se entrelazan la descripción etnográfica, el debate teórico sobre conceptos y métodos y la reflexión experiencial sobre la práctica etnográfica y sus efectos en el investigador. Todo ello le permite desarrollar una reconceptualización de la figura del chamán y de la práctica chamánica en torno al uso ceremonial de «plantas maestras», como la ayahuasca y el tabaco, a partir de la cual construye una crítica de los paradigmas disciplinarios de la antropología social y cultural, y desde la que plantea también un debate de gran actualidad sobre la naturaleza y el alcance del conocimiento científico en general. "Chamanes, ayahuasca y sanación" muestra un aspecto particularmente complejo de nuestra sociedad, como es la coexistencia de diversas racionalidades que obedecen a distintas concepciones de la realidad. Para ello se hace necesario distinguir con claridad un conjunto de nociones, como...
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400103477
Idioma: Castellano
Número de páginas: 332
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/12/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares
Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares
Número: 58
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CHAMANES, AYAHUASCA Y SANACION
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!