FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681685133
En una bella edición y dentro de su colección Centzontle, el FCE recupera los discursos de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes pronunciados en torno a una conmemoración única: los 80 años del Premio Nobel colombiano y los 40 años de la novela Cien años de soledad. Una celebración de la cual el lector puede ser testigo privilegiado a través de este libro. García Márquez recuerda en estas páginas que “ni en el más delirante” de sus sueños imaginó que su novela llegaría a ser leída por casi 50 millones de lectores, un número tal de personas que si vivieran en un solo pedazo de
tierra sería uno de los 20 países más poblados del mundo.
Este volumen pone a dialogar, entre sí y con sus lectores, a dos autores fundamentales de la narrativa contemporánea. Se presenta, en primer lugar, el texto escrito por Carlos Fuentes con motivo de la edición conmemorativa de Cien años de soledad que la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron para rendir homenaje a Gabriel García Márquez. Se complementa el volumen con las emotivas palabras pronunciadas el 26 de
marzo de 2007 por Gabriel García Márquez en el acto que recibió el primer ejemplar de esta edición de un millón de ejemplares.
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos. En agosto nos vemos (2024) es su novela inédita.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(0)
(1)
1 opiniones de usuarios
MARTINMARTINP Ghiglione
06/12/2010
Tapa dura
Ojo!! Es un librejo de entrevistas, no es la novela "100 años de soledad". Puesto así parece una trampa cazabobos.