CINEMATOGRAFO: ARTICULOS SOBRE CINE Y GUIONES DE PELICULAS (1921- 1964)

Artículos sobre cine y guiones de películas

Editorial Pre-Textos - 9788481910698

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de CINEMATOGRAFO: ARTICULOS SOBRE CINE Y GUIONES DE PELICULAS (1921- 1964)

El cinematógrafo: artículos sobre cine y guiones de películas;/em;, de Azorín. está compuesto por artículos dispersos o desconocidos que aparecieron en su día en La prensa, de Buenos Aires, en ABC, de Madrid y en la revista Primer Plano. Algunos de éstos se incorporaron a ;em;El efímero cine;/em; (1955). Somos conscientes de que existe una laguna en la selección, un olvido intencionado: su libro ;em;El cine y el momento;/em; (1953), del que varios capítulos se convirtieron posteriormente en artículos de prensa. Al ser este texto aún accesible por el lector, no se ha considerado necesario incluirlo. Esta compilación, junto con ;em;El cine y el momento;/em;, forma un corpus monográfico sobre Azorín-cine, que permite dar Una visión exacta de qué representó este fenómeno para un intelectual preocupado por el mundo socIal y cultural que le rodeaba.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481910698

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Fecha de lanzamiento: 12/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: España
Colección:
 Hispánicas
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Azorín


Azorín
José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo «Azorín» (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967), escritor español. Novelista, ensayista y crítico literario. Azorín es una de las principales figuras de la generación del 98. En 1896 se establece en Madrid donde colaboró en periódicos y revistas, fue crítico y traductor. Sus primeros años de vida literaria estuvieron marcados por el esfuerzo, la lucha contra la desatención y, en ocasiones, la hostilidad. Colaboró en periódicos republicanos -El País, El Progreso-, en otros de más importancia y difusión -El Imparcial. Luego, durante muchos años, en ABC y en revistas -Revista Nueva, Juventud, Arte Joven, Alma Española y España-, en el Diario de la Marina de La Habana y otras publicaciones hispanoamericanas. Destacó también por ser un viajero extraordinario por España; en cambio, viajó muy poco al extranjero; durante la primera Guerra Mundial estuvo en Francia y luego, desde 1936 residió en París. En 1924 fue elegido por la Real Academia Española pero posteriormente dejó de asistir a sus sesiones. Es autor de ¿Qué es la Historia? Reflexiones sobre el oficio de historiador (Fórcola, 2012), una antología de artículos y crónicas sobre la Historia, seleccionada, editada y prologada por el investigador Francisco Fuster.
Descubre más sobre Azorín
Recibe novedades de Azorín directamente en tu email

Opiniones sobre CINEMATOGRAFO: ARTICULOS SOBRE CINE Y GUIONES DE PELICULAS (1921- 1964)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana