Sinopsis de CLAUDIO MAGRIS: LAS VOCES DE LA LITERATURA Y EL PENSAMIENTO
Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien.
Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres crónicas neoyorquinas hechas de pequeñas historias que nos dan una mirada nueva, certera y aguda de la ciudad.
Considerada una de las voces más brillantes de las letras inglesas por la Premio Nobel de Literatura Alice Munro, este libro es una reivindicación del ojo clínico y de la capacidad de disección de una escritora de una genialidad inacabable.
"Sus relatos, atemporales, demuestran una forma de mirar el mundo que tan pronto se muestra divertida como irónica o reflexiva."
Público
"La autora se las arregla para transmitir la vulnerabilidad, los miedos, la desesperación y el sentimiento de soledad que afectan a todos los personajes, pero que alcanzan cotas de asombrosa clarividencia y complicidad cuando se trata de mujeres."
Javier Fernández de Castro
Ficha técnica
Editorial: Malpaso Ediciones
ISBN: 9788417893224
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/05/2019
Año de edición: 2019
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Maeve Brennan
Maeve Brennan (Dublín, 1917 - Nueva York, 1993) nació en el seno de una familia irlandesa, católica, romántica y activamente nacionalista. En 1934, su padre fue nombrado primer embajador de Irlanda en Estados Unidos, lo que llevó a toda la familia a trasladarse a Washington. Cuando regresaron a Dublín, Brennan decidió quedarse en Estados Unidos y se mudó a Manhattan. Fue colaboradora de «Harper's Bazaar» y «The New Yorker». En esta última, publicó una serie de magníficas crónicas urbanas bajo el pseudónimo de «The Long-Winded Lady», las cuales se recopilan en el presente libro.