Sinopsis de CLINICAS PSIQUIATRICAS DE NORTEAMERICA 2006, Nº 1: TRASTORNOS DIS OCIATIVOS: UNA VENTANA ABIERTA A LA PSICOBIOLOGIA DE LA MENTE
La serie 'Clinics of North America', compuesta por diversos títulos escritos por los mejores y más reconocidos especialistas en cada área, recoge en un formato muy manejable una visión concisa, sintética y muy práctica orientada a la clínica de la especialidad tratada. La serie cuenta con una larga tradición, ya que se publica desde 1912 por B. Saunders Publishing Company, constituyendo una obra de referencia para el clínico. 'Clínicas Psiquiátricas de Norteamérica' es una serie periódica de 4 números al año, que proporciona información exhaustiva de revisiones de temas clínicos de máxima actualidad y relevancia, incluyendo diagnóstico y tratamiento. Cada número incluye 14-16 capítulos dedicados a un tema concreto en la especialidad o subespecialidad correspondiente. El presente número, editado por Richard A. Chefetz, se centra en los trastornos disociativos, un campo de estudio de extraordinario crecimiento durante los últimos quince años, para proporcionar un mejor entendimiento de este tipo de trastornos y procesos de la personalidad. Los 16 capítulos están organizados en tres secciones: teoría, investigación y evaluación y técnica. La 1.ª sección, que ofrece un exhaustivo recorrido a través de la mente disociativa, estudia las diferentes nociones del 'yo'; el proceso disociativo como parte del sistema operativo básico de nuestra mente; la influencia del diálogo padres-hijo en el posterior trastorno disociativo del adulto; o la reformulación del trastorno postraumático de la personalidad. La 2.ª sección trata aspectos como la correlación neural de las experiencias disociativas; discute cómo la evaluación psicológica puede ayudar a diagnosticar los desórdenes disociativos de la identidad así como el plan de tratamiento para los pacientes disociativos; revisa la relación entre los pseudoataques y los procesos disociativos. La última sección está especialmente dirigida a los cl&ia