Sinopsis de COMERCIO DE CATALUÑA CON EL MEDITERRANEO MUSULMAN (SIGLOS XVI-XVI II): EL COMERCIO CON LOS ENEMIGOS DE LA FE
Comercio de Cataluña con el Mediterráneo musulmán muestra la realidad de los intercambios comerciales entre los puertos españoles (en este caso, los catalanes) y los de las distintas potencias musulmanas (Marruecos, Argelia, Túnez, Trípoli e Imperio Otomano) en el período comprendido entre 1492 (fin de la «Reconquista» cristiana) y 1782 (fecha del tratado de paz y comercio hispano-otomano). Una actividad comercial que pudo llevarse a cabo entre ambas partes a pesar de la hostilidad permanente que mantuvieron y que se concretó en la crónica y agresiva actividad corsaria, que convirtió a españoles y musulmanes en verdugos y víctimas de su propia voracidad. Es más, ni las prohibiciones papales, ni la de los monarcas, ni las presiones políticas fueron capaces de acabar con estos intercambios mercantiles. No podía ser de otra forma, ya que los españoles necesitaron recurrir a diversos productos procedentes u originarios del Magreb y Levante, ya fuera por escasez crónica (especias, drogas), coyuntural (trigo, cueros, cera) o por razones que tenían que ver con las modas cambiantes (telas de algodón), Por su parte, los musulmanes necesitaban el metal amonedado que España (entre otros países) podía ofrecerles como pago de las importaciones. Mercurio, el comercio, se impuso a Marte, la guerra marítima y el enfrentamiento corsario.
Ficha técnica
Editorial: Bellaterra
ISBN: 9788472901568
Idioma: Castellano
Número de páginas: 650
Tiempo de lectura:
15h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/02/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 865.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ELOY MARTIN CORRALES
Eloy Martín-Corrales es licenciado en Historia Moderna por la Universidad de Barcelona y doctor en Historia Moderna. Sus áreas de estudio se han centrado, sobre todo, en las relaciones Hispano-Musulmanas durante los siglos XVI y XX, y en el análisis del comercio marítimo durante los siglos XVI y XVII.