COMO LAS VÍBORAS hilvana la difícil andadura de unos personajes repletos de maldad. Es una crítica de la violencia extrema. La horrorosa criminalidad actual, que cada vez difunden más los medios, tiene su parte de representación en esta novela. Las situaciones de COMO LAS VÍBORAS no son el producto de una voz narrativa enfermiza, sencillamente son calcos de nuestra realidad más inmediata, de nuestra realidad preterita, de nuestra tradición literaria, una tradición que camina entre Virgilio, el romancero viejo y las crónicas de Alfonso de Valdes. Prácticamente toda la acción de la novela se desarrolla en Çvila, dentro y fuera de sus murallas medievales. El espíritu medieval y renacentista posee los albores del siglo XXI, con sus mayores virtudes y sus más deleznables taras. Las rutas teresianas, las huellas románico-góticas cambiarán de perspectiva tras la lectura de COMO LAS VÍBORAS. En este sentido, el público lector habrá de revisar tambien sus sentimientos, los motivos que le llevan a entristecerse o incluso simpatizar con el joven Frankie, el personaje protagonista, uno de los individuos más abominables de la literatura contemporánea.
Ficha técnica
Editorial: Morfeo Editorial
ISBN: 9788493523015
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/01/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Gálvez
Biblioteca Gálvez
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gálvez Alcaide
Antonio Gálvez Alcaide (Barcelona, 1963), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, ha publicado la novela El Paseo de los Caracoles (Alba Editorial), y el libro de cuentos hispanoamericanos Relatos del fuego sanguinario y un candor (Calambur Editorial). En Morfeo Editorial reparte sus títulos entre la narrativa, las memorias, la poesía, el periodismo, los libros de viajes y las adaptaciones al castellano actual de obras de la Edad Media y de los Siglos de Oro. Como articulista, ha colaborado con el diario ABC. Algunos de sus relatos se diseminan en publicaciones periódicas, como las revistas Lateral, Blanco y Negro, y Turia.