Sigue la línea que pasea por las páginas de esta historia, abre las solapas y cuenta los objetos que se esconden en su enredada maraña. Sin separarse del papel, la línea dibujará una habitación, un jardín, una ciudad?, hasta regresar a la habitación de la protagonista. Un pasatiempo inspirado en la obra de dos grandes maestros de esta técnica: Paul Klee y Saul Steinberg. After Inside the Museum Mazes, Luisa Vera has created another eye-catching lift-the-flap book for little artists. A tribute to one the most famous drawing techniques of the 20th century! As its title suggests, Luisa uses the continuous line to show the path of a pencil stroke from morning to bedtime. With this drawing technique, a single line remains unbroken from beginning to end while the drawing tool stays in uninterrupted contact with the surface of the paper during the entire length of the book. Following the pencil stroke, little artists can seek and find 10 items in every spread: from toys and animals to space ships and family members. By way of epilogue, readers will also find some short information about the artists who inspired the author to create this arty story: Paul Klee and Saul Steinberg. And for the impatient, an answer key to the 70 items is included at the end of the book. Follow the continuous line and seek and find 70 hidden items!
Ficha técnica
Editorial: Combel Editorial
ISBN: 9788491018803
Idioma: Castellano
Número de páginas: 28
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/09/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 19.8 cm
Ancho: 26.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 301.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luisa Vera
Pedro Mañas nació en Madrid en 1981. Es Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 2004 obtuvo el primer premio del Certamen de Narrativa Breve. La obra Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas, Anaya, fue su primera incursión en el ámbito de la literatura para niños. Con ella obtiene en 2007 el primer premio del XXVI Concurso de Narrativa Infantil Vila d&rsquo eurosIbi. El 2008, la editorial Everest le otorgó su XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta), que ha sido traducida al chino, portugués, francés, alemán y turco.En 2012 se le otorgó el III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga con Una terrible palabra de nueve letras. Más recientemente, su obra La vida secreta de Rebecca Paradise se ha alzado con el XXXVII premio El Barco de Vapor, concedido por el grupo SM en 2015.