Sinopsis de CONOCIMIENTO DE DIOS: POR LAS VIAS DE LA RAZON Y DEL AMOR
¿Hay alguna cuestión más importante que la existencia de Dios? ¿Hay alguna cuestión más existencial que la de la realidad de Dios? El sentido o el sinsentido, la felicidad o la infelicidad de las personas humanas tienen que ver con estas preguntas. Pero raramente se plantean de manera realmente seria. Este libro de Josef Seifert expone ocho caminos de la razón hacia Dios, en un recorrido eficaz por las diferentes pruebas históricas de la existencia de Dios, desde las más tradicionales hasta las más contemporáneas.a claridad y brevedad del texto se combinan con una excepcional profundidad, que hace deEl conocimiento de Dios por las vías de la razón y del amoruna obligada lectura tanto para el ateo convencido que busca sinceramente la verdad como para el creyente interesado y el amante de la sabiduría.br/>¿Es posible, desde una consideración de la realidad con ayuda de la razón pura, conocer la existencia de un Dios infinitamente bueno, sabio y poderoso? ¿Se puede fundamentar con solidez ---de modo puramente filosófico y, en principio, abierto a todo el mundo--- las pruebas de un Dios en sí existente e independiente de opiniones humanas e ideas subjetivas? Ésta es nuestra pregunta. A ella damos una respuesta afirmativa, que nos aprestamos a fundamentar».
Ficha técnica
Traductor: Pedro Jesús Teruel Ruiz
Editorial: Encuentro
ISBN: 9788490550236
Idioma: Castellano
Número de páginas: 259
Tiempo de lectura:
6h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/01/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Peso: 386.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josef Seifert
Josef Seifert (Austria, 1945) es uno de los mayores exponentes de la fenomenología realista. Doctor en filosofía por la Universidad de Salzburgo, ha sido profesor en la Universidad de Salzburgo y en la Universidad de Dallas. Es fundador y rector de la Academia Internacional de Filosofía, que tuvo su primera sede en Irving, Texas (1980-1985), Liechtenstein (1986-) y actualmente se ubica en un nuevo Campus en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha publicado más de quince libros, traducidos a varios idiomas, y varios cientos de artículos que abarcan todos los campos de la filosofía. Es fundador y editor de la revista Aletheia, así como de varias series de publicaciones especializadas.