Sinopsis de CONQUISTA Y OCUPACION DE LA FRONTERA DEL CHACO ENTRE PARAGUAY Y A RGENTINA
La Misión Tacaaglé fue uno de los más importantes emprendimientos religiosos y económicos que proyectó la orden franciscana en la frontera entre Argentina y Paraguay. Su objetivo, en el año 1900, fue incorporar a los indígenas pilagás y tobas de la zona del Río Pilcomayo en el Chaco, un espacio que se consideraba ?argentino?. Los grupos nacidos en territorio paraguayo se sometieron a los franciscanos y fueron apoyados por el Estado en el Territorio Nacional de Formosa. A mediados del siglo XX, los misioneros franciscanos se vieron obligados a dejar Tacaaglé y a los indígenas que vivían con ellos. Como consecuencia de la provincialización de Formosa, el gobierno de Juan Domingo Perón llamó durante un tiempo ?Eva Perón? a esa provincia. Este libro muestra algunos aspectos de la vida indígena de los tobas y pilagás hasta mediados del siglo gracias a las fotografías que el misionero José Zurflügh conservó en el convento de San Lorenzo, en el territorio de la Diócesis de Santa Fe. La representación fotográfica de la Misión Tacaaglé nos muestra varios escenarios que pueden ser explicados desde diversas disciplinas, entre las que la historia y la geografía son instrumentos de comprensión de un esquema poblacional y territorial en transición.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
ISBN: 9788447535231
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/03/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
BIBLIOTECA UNIVERSITÀRIA
BIBLIOTECA UNIVERSITÀRIA
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 329.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONQUISTA Y OCUPACION DE LA FRONTERA DEL CHACO ENTRE PARAGUAY Y A RGENTINA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!