Sinopsis de CONSTITUCION Y DERECHOS FUNDAMENTALES 2010 + EBOOK
CONTENIDO DE LA OBRA Incluye clave para descarga de e-book y acceso a Internet Contenido del Código: - Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 - LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional Contenido en INTERNET: Además de las normas incorporadas al Código, en INTERNET se incluyen: DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS - Derechos Civiles (derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen, derecho de rectificación y derecho de asociación) - Derechos Políticos (derecho de reunión y derecho de petición) - Derechos Sociales (libertad sindical) - Derechos de los Extranjeros (derechos y libertades de los extranjeros en España, derecho de asilo y de la protección subsidiaria, extradición pasiva, persecución extraterritorial del tráfico ilegal o la inmigración clandestina de personas) - Libertad ideológica y libertad de información (libertad religiosa, cláusula de conciencia de los profesionales de la información y Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal) - Libertad personal y seguridad ciudadana (procedimiento de «Habeas Corpus», protección de la seguridad ciudadana, utilización de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos) - Suspensión de los Derechos Fundamentales (estados de alarma, excepción y sitio) - Igualdad entre mujeres y hombres DEFENSOR DEL PUEBLO - Ley Orgánica del Defensor del Pueblo Tratados Internacionales, otras disposiciones sobre Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Derechos Civiles, Sociales y de los Extranjeros, Libertades Públicas, Suspensión de Derechos Fundamentales e Igualdad de hombres y mujeres.
Ficha técnica
Editorial: La Ley-actualidad
ISBN: 9788481266405
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/08/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Arnaldo Alcubilla y PEDRO GONZALEZ TREVIJANO
Catedrático de Derecho Constitucional (URJC). Letrado de las Cortes Generales