2ª NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA. Aun cuando quepa pensar que la profusión bibliográfica de la últimas décadas pudiera haber sido bastante para encuadrar convenientemente y superar la tradicional controversia en que suele involucrarse la información emanada del ámbito económico técnico o interno de la empresa, no es menos cierto que permanece en su mismo alcance la esencia de su horizonte conceptual, se sigue especulando en su quehacer y funciones y, consiguientemente, persiste la controversia en torno al destino que incumba a la información que de ello derive. El problema es mayor cuando se pretende dicotomizar su contenido, en cuya hipótesis, la interpretación más común suele atribuir a la Contabilidad de costes el proceso de evaluación e incidencia del consumo de factores, la determinación del coste de la producción y la valoración de las existencias, en especial con el fin de facilitar información para el cálculo del resultado y subsiguiente formulación del balance, reservando para la Contabilidad de gestión la elaboración y suministro de la concerniente a la planificación interna, el control y la toma de decisiones.