Sinopsis de CONTABILIDAD Y ORGANIZACION DE LA CATEDRAL DE VALENCIA EN EL SIGLO XVI
Al pensar en una Catedral del siglo XVI, viene a nuestra mente un majestuoso edificio en el que se albergaban las ceremonias litúrgicas de mayor culto y esplendor de la diócesis, pero ¿qué se conoce de su funcionamiento interno?, ¿cómo se financiaba su actividad litúrgica?, ¿Qué importancia tenía en la economía local? Esta investigación analiza los registros contables de la Catedral de Valencia en el siglo XVI revelando que fueron un instrumento eficaz para organizar una institución de grandes dimensiones haciéndola eficiente en un momento en el que no se disponía de la tecnología actual. El sistema de cargo y descargo permitía que las personas que gestionaban las áreas internas en las que estaba dividida la Catedral de Valencia, dijeran cuentas de su gestión en un contexto de responsabilidad y trasparencia que, en el momento actual, es un modelo a seguir tanto en el ámbito público como privado. La partida doble se empleó para registrar los movimientos de efectivo que fluían desde las áreas funcionales hasta el corazón financiero de la Catedral. Comprender su funcionamiento interno aporta una nueva perspectiva de una institución que, sin lugar a dudas, fue una de las más grandes y de mayor esplendor del Reino de Valencia.
Ficha técnica
Editorial: Sar Alejandria Ediciones
ISBN: 9788417409005
Idioma: Castellano
Número de páginas: 427
Tiempo de lectura:
10h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/02/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONTABILIDAD Y ORGANIZACION DE LA CATEDRAL DE VALENCIA EN EL SIGLO XVI
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!