CONTEMOS COMO PASO: IMAGENES Y REFLEXIONES DE UNA COTIDIANIDAD (1958-1975)

Imágenes y reflexiones de una cotidianidad (1958-1975)

Publicacions Universitat Alacant - 9788497174855

Historia de España Estudios generales

Sinopsis de CONTEMOS COMO PASO: IMAGENES Y REFLEXIONES DE UNA COTIDIANIDAD (1958-1975)

Contemos cómo pasó es una reflexión acerca de la memoria vinculada a la cotidianidad de quienes fueron adolescentes durante los últimos años del franquismo. Frente a la perspectiva unificadora de una voz descontextualizada que en la popular serie de RTVE nos cuenta cómo pasó dicho período, este ensayo parte de un punto de vista identificado, el del autor, para indagar mediante el humor, la ironía, la investigación y hasta la erudición acerca de aspectos comunes de la experiencia cotidiana de quienes probablemente todavía recuerdan aquella época como una suma de imágenes en blanco y negro. El objetivo es una invitación al diálogo con el lector en torno a la memoria colectiva sin caer en la tentación de la nostalgia o la banalidad del recuerdo meramente anecdótico. Al fin y al cabo, ese pasado es una dimensión de nuestro presente y merece la pena conocerlo manteniendo la sonrisa comprensiva, no bobalicona, ante las paradojas y las contradicciones de unos años cuya evocación requiere múltiples voces.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Publicacions Universitat Alacant

ISBN: 9788497174855

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/10/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España

Colección:
Col·lecció Assag

Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 41.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio Ríos Carratalá


Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas, ha publicado Nos vemos en Chicote (2015), Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022) y Las armas contra las letras (2022), volumen con el que inició una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión y que continúa con Perder la guerra y la historia.
Descubre más sobre Juan Antonio Ríos Carratalá
Recibe novedades de Juan Antonio Ríos Carratalá directamente en tu email

Opiniones sobre CONTEMOS COMO PASO: IMAGENES Y REFLEXIONES DE UNA COTIDIANIDAD (1958-1975)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana