Sinopsis de COPYRIGHT Y COPYLEFT: MODELOS PARA LA ECOLOGIA DE LOS SABERES
El conocimiento es uno de los valores más determinantes en las sociedades modernas. El acceso al mismo y las posibilidades de participación en su producción o distribución social son puntos claves en el día de hoy. Tal y como ocurriera con la aparición de la imprenta en Europa, la revolución de Internet y demás tecnologías telemáticas están cambiando drásticamente el panorama anterior. En un momento de fractura como el actual se hacen necesarias categorías analíticas que nos permitan comprender cómo es el estado de las cuestiones arriba mencionadas. La ecología de los saberes es un término que agrupa de una manera crítica los elementos que las determinan en un contexto socio-histórico concreto. En este libro analizan dos modelos terminales de ecología caracterizados antagónicamente como Cultura Privativa y Cultura Libre, los cuales responden a ideas contrarias sobre cómo se instrumenta la reglamentación sobre el acceso, producción y distribución de las obras del conocimiento. Se proponen dos esquemas teóricos construidos a la manera de los tipos ideales de Max Weber. De esta manera, no se ofrecen realidades cerradas con intención de de?nir escenarios ?jos, sino que se proponen categorías terminales que sirven para aproximarnos críticamente a un objeto de estudio tan esquivo como el modo de existencia social de las creaciones del ingenio.
Ficha técnica
Editorial: Aconcagua Libros, S.L.
ISBN: 9788494279256
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/06/2015
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Número: 8
Alto: 23.0 cm
Peso: 265.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre COPYRIGHT Y COPYLEFT: MODELOS PARA LA ECOLOGIA DE LOS SABERES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!