Se exponen en este estudio las grandes líneas de reflexión que vertebran el discurso de Pedro Poveda como hombre implicado en los problemas religiosos, intelectuales y sociales de su tiempo: la relación entre religión y sociedad; los fenómenos propios de la secularización; el papel de los cristianos seglares en la sociedad laica; la mirada a hombres y mujeres de la primitiva Iglesia como paradigma de vida cristiana en el mundo; la búsqueda de un feminismo ?lógico, justo y cristiano? y el compromiso con la promoción humana y social, a través de la educación y la cultura. Todas son cuestiones que ocupan un lugar propio en el proyecto espiritual de Pedro Poveda y en la peculiaridad de sus realizaciones, en especial, en la creación de la Institución Teresiana, Asociación Internacional de fieles laicos. La relectura de sus escritos lleva al lector, más allá de la letra y de la distancia en el tiempo, a identificarse con su figura de santo y hombre, entregado a Dios y a los problemas del mundo en que vivió. La publicación condensa el contenido del Volumen I de las Obras de Pedro Poveda, según se recoge en el estudio introductorio del mismo.
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427715790
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/04/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Fuera de Colección
Fuera de Colección
Número: 62
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 410.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MARIA DOLORES GOMEZ MOLLEDA
María Dolores Gómez Molleda (1922-2017) fut professeure d’histoire contemporaine universelle et espagnole. Elle a enseigné dans les universités de Saint-Jacques-de-Compostelle, de Salamanque et de Madrid. Elle était spécialisée dans l’étude des mouvements de renouveau éducatif, culturel et politique et a écrit de nombreux ouvrages. Parmi les plus connus, citons Los reformadores de la España contemporánea, Unamuno y los lideres del movimiento obrero et La masonería en la crisis española del siglo xx. Elle consacra également ses recherches à la figure de Pedro Poveda, pédagogue espagnol, moteur d’un projet de rénovation de l’enseignement qui se concrétisera, dans les premières décennies du xxe siècle, dans l’association laïque Institution Thérésienne. D. Molleda dirigea l’édition critique en espagnol des œuvres de cet auteur, qui comprend huit volumes dont cinq ont déjà été publiés par la maison d’édition Narcea.