CRONICA GENERAL DE LA GUERRA CIVIL (FACSIMIL)

Editorial Renacimiento - 9788484723455

Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de CRONICA GENERAL DE LA GUERRA CIVIL (FACSIMIL)

Crónica General de la Guerra Civil es una antología de artículos de prensa que ha sido citada muchas veces y que, sin embargo, resulta poco accesible porque es uno de los pocos trabajos de María Teresa León que no ha sido aún objeto de una reedición. Como otros muchos libros aparecidos en aquellos años de guerra ha permanecido en algunas bibliotecas esperando el rescate editorial. En el propio título se apunta a dos motivaciones para el mismo. Una, claramente política, venía explicada por las alusiones aparecidas en los artículos que publicaron los escritores de la Alianza de Intelectuales Antifascistas: España había sido nuevamente atacada y tenía que defenderse de aquella invasión que venía de África o de Germania. La resonancia medieval era irresistible para todos; la comparación con otras invasiones medievales o más modernas -se la denomina en otros casos Segunda Guerra de Independencia- la tenía presente el completo espectro ideológico antifascista. Otra, más personal, las connotaciones medievales debían de ser inevitables para María Teresa León Goiri, sobrina de María Goiri, esposa de Ramón Menéndez Pidal, editor de la Crónica General alfonsí y de un inabarcable Romancero, cuya Flor nueva dedicara a su hija Jimena por la que María Teresa León sentía tan grande admiración según cuenta en Memoria de la melancolía, donde también cuenta que fue en su casa donde conoció a Rafael Alberti, de cuya pluma saldrán algunos de los romances del Romancero de la Guerra de España.. Esta fue la Crónica que escribieron aquellos compañeros de la Alianza, una selección organizada de sus crónicas, de sus artículos, de sus reflexiones en la que quería sintetizar todas las vicisitudes que estaban pasando. Se hicieron no pocos libros compilatorios de crónicas en aquellos tristes años. Este fue uno más y no de los menos interesantes por sus características de los que se pueden reunir para ir «construyendo la epopeya» como escribiría Benjamín Jarnés. Esta es una de las realizaciones que salieron de aquel palacio de los Heredia Spínola, donde se comenzó a fraguar El mono azul o las «Guerrillas del teatro». No es la prosa encendida o melancólica según el caso de María Teresa León, sino su espíritu combativo el que ha dirigido la compilación, porque la labor intelectual y de propaganda -en definitiva este libro es labor de propaganda- no es sólo la que se hace con las propias manos, sino la que se idea, se dirige y se le da sentido. Por eso la Crónica General podemos considerarla también una obra de María Teresa León.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788484723455

Idioma: Castellano

Número de páginas: 332
Tiempo de lectura:
7h 54m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 30/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Facsímiles
Número: 23
Alto: 23.5 cm
Ancho: 17.2 cm

Especificaciones del producto



Escrito por María Teresa León


María Teresa León
María Teresa León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903-Madrid, 13 de diciembre de 1988). Autora de una treintena de obras literarias, muchas de ellas inéditas en nuestro país, comenzó publicando en el Diario de Burgos a los 19 años. Sobrina de María Goyri (la primera doctora en Filosofía y Letras en España) y Ramón Menéndez Pidal, mostró un gran interés y aptitudes por la literatura desde una edad muy temprana así como un fuerte compromiso político, que le hizo viajar a la Rusia de Stalin en varias ocasiones junto a su segundo marido el poeta Rafael Alberti así como fundar las revistas Octubre en 1933 y El Mono Azul en el 36. Durante la guerra civil ejerció de secretaria de la Alianza de Escritores Antifascistas, centrándose en la protección de los cuadros del Museo del Prado trasladándolos a Valencia y en la promoción cultural, especialmente a través del teatro, asumiendo el puesto de subdirectora del Consejo Central del Teatro y llevando a cabo la dramaturgia, dirección e incluso interpretación de numerosas obras durante la contienda. Tras la guerra se exilió en Orán, Francia, en Argentina durante más de 20 años y finalmente en Roma antes de regresar, por fin, a España cuando se instauró la democracia. A lo largo de su vida, aparte de los ya citados artículos periodísticos cultivó la novela, el teatro, el ensayo, los cuentos, la poesía, las biografías de personajes célebres como Miguel de Cervantes o Jimena Díaz de Vivar, guiones cinematográficos y nos dejó unas de las memorias más inolvidables y aclamadas de nuestra literatura. Y, a pesar de ello, a pesar de ocupar su lugar en la historia de la literatura española por méritos propios, sigue estando a la sombra de Rafael Alberti. Por eso mismo esta colección nace con el firme propósito de hacer justicia y enmendar ese error. Toda mujer merece un cuarto propio, como dijo Virginia Woolf y María Teresa León merece, además y por supuesto, su propia biblioteca. [Ch.L.]
Descubre más sobre María Teresa León
Recibe novedades de María Teresa León directamente en tu email

Opiniones sobre CRONICA GENERAL DE LA GUERRA CIVIL (FACSIMIL)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana