leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CRONICAS 1944-1953

1944-1953

DEBOLSILLO - 9788466355568

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de CRONICAS 1944-1953

Un testimonio de primera línea sobre un periodo convulso de la historia moderna, con la firma inconfundible del Premio Nobel de 1957

Publicados en la prensa francesa entre 1944 y 1953, los escritos periodísticos recopilados por Albert Camus en este volumen constituyen un testimonio de primera línea sobre un periodo convulso de la historia moderna. En buena parte provienen de los editoriales de la revista Combat, que el autor dirigió entre 1944 y 1947, aunque no faltan las piezas más personales, como las que responden a la polémica suscitada por El hombre rebelde. El conjunto nos muestra a un escritor incisivo y siempre abierto al diálogo al considerar los hechos más relevantes de su tiempo.

Sobre la obra:«La modernidad de Albert Camus debe probablemente mucho al periodismo.»María Santos Sáinz, autora de Albert Camus, periodista: De reportero en Argel a editorialista en París

«Camus elaboró una verdadera filosofía de un periodismo crítico, cuyos ejemplos se han vuelto escasos hoy en día.»Robert Kopp

«Sus tomas de posición eran audaces, tanto sobre la cuestión de la independencia de Argelia como sobre sus relaciones con el Partido Comunista Francés.»France Inter



Ficha técnica


Traductor: Esther Benítez Eiroa

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788466355568

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 13/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Colección:
Contemporánea
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Camus


Albert Camus
Novelista, dramaturgo y ensayista francés, es considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Está considerado el representante del existencialismo «ateo». Nació en Mondovi (actualmente Drean, Argelia), el 7 de noviembre de 1913. Estudió filosofía y letras y fue rechazado como profesor a causa de su avanzada tuberculosis, por lo que se dedicó al periodismo como corresponsal del Alter Republicain. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro activo de la Resistencia francesa dentro del grupo Combat. En 1947 se le concede el Premio de la Crítica. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura y tres años después muere en un accidente automovilístico en Villeblerin (Francia) el 4 de enero de 1960.
Descubre más sobre Albert Camus
Recibe novedades de Albert Camus directamente en tu email

Opiniones sobre CRONICAS 1944-1953


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana