Esta crónica se refiere a la acción, que cuando se realiza con el propósito de dar, trasciende su naturaleza inmediata y se convierte en un acto trasformador, mágico, en ocasiones de una belleza singular, que puede llegar a la categoría de arte, tanto del mundo como del propio ser que la ejecuta. Como reflejos de la intención humana, se nos recuerda que toda acción cargada de significado tiene un eco que reverbera más allá de lo visible. Construir no es solo erigir estructuras, sino también cimentar relaciones, cultivar ideas y alimentar los vínculos entre lo que somos y lo que anhelamos ser. Los personajes y distintos ámbitos como la casa, con su fuego perpetuo y su inteligencia que se adapta a las necesidades de sus habitantes, simboliza este principio. Cada chispa en su hogar no solo calienta, sino que mantiene vivo el "fuego sagrado", esa llama que representa la esperanza y las emociones humanas. Así, el acto de mantener ese fuego encendido se transforma en un acto de profundo significado, un recordatorio de que incluso los gestos más simples pueden sostener la esencia de lo humano. La acción trasformadora también se encuentra en el acto de cuidar. Cuando Mamina lava las ropas de José Antonio o lo acompaña con paciencia y amor, no solo cumple una tarea mundana; está const
Ficha técnica
Editorial: Ediciones León Alado
ISBN: 9788419604279
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 20.4 cm
Ancho: 13.6 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 498.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE ANTONIO VAZQUEZ
Nacido en una pequeña aldea de las tierras de Celanova, José Antonio Vázquez Taín, actualmente destinado en A Coruña como magistrado de lo penal, ha mantenido la humanidad de sus raíces en toda su trayectoria profesional. Juez cercano, tanto con víctimas como con delincuentes, y a la vez luchador, obtuvo importantes éxitos contra el narcotráfico gallego, recuperó el Códice Calixtino e investigó el asesinato de Asunta Basterra. Accesible a los medios y didáctico en sus manifestaciones sobre el funcionamiento de la Justicia, es colaborador habitual en varios programas de radio y televisión, así como en prensa gráfica. Su faceta de escritor surge como necesidad de plasmar las experiencias humanas, algunas dramáticas, vividas en el ejercicio de su profesión. Sus libros, caracterizados por un potente pulso narrativo y una espléndida construcción de los personajes, son una magnífica radiografía de nuestra sociedad. En 2013 publicó su primera novela, Santiago, la leyenda del santo oculto. En Espasa ha publicado las novelas Al infierno se llega deprisa y El mar sin fondo, y los ensayos Matar no es fácil, Grandes juicios de la Historia y Pulso al Estado.