CUANDO EL VIENTO SOPLA

(2)

Blackie Books - 9788410025103

(2)
Novela gráfica Otros países

Sinopsis de CUANDO EL VIENTO SOPLA


Una edición especial de esta obra cumbre de la historia del cómic en su cuarenta aniversario.

Obra clave del antibelicismo, nadie como Briggs ha sabido trasladar la interrupción de la vida por la guerra, y el dolor de una generación que hoy seguimos haciendo nuestro.

Traducida por Rosa Montero y prologada por Paco Roca, un alegato contra la guerra que dio mucho que hablar en la España de 1983 y que sigue más en boga que nunca.

Considerada de forma unánime la obra cumbre de Raymond Briggs, Cuando el viento sopla fue publicada en 1982, en plena efervescencia del terror ciudadano ante una guerra nuclear.

En ella los Blogg, un matrimonio inglés atemorizado por un posible ataque soviético, sigue las rudimentarias instrucciones gubernamentales para protegerse de la catástrofe. La ingenuidad de la pareja y la desinformación institucional quedan reflejadas en sutiles viñetas donde costumbrismo e inquietud conviven, hasta su desgarrador desenlace.

Ficha técnica


Traductor: Rosa Montero

Editorial: Blackie Books

ISBN: 9788410025103

Idioma: Castellano

Título original:
when the wind blows
Número de páginas: 80

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 30.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Raymond Briggs


Raymond Briggs
Londres, 1934. Raymond Briggs estudió en la Wimbledon School of Art y la Slade School of Art y, aunque comenzó trabajando en publicidad, pronto empezó a ganar notoriedad como ilustrador. Es el autor de los aclamados libros infantiles El muñeco de nieve y Papá Noel. Además de ilustrar libros para numerosos autores, su obra se ha traducido a varios idiomas y se ha adaptado a películas, obras de teatro y animación para televisión. Otros de sus libros son Fungus the Bogeyman, Ug, When the Wind Blows, Ethel y Ernest, una biografía de sus padres y su última obra, Time for Lights Out, reflexiones sobre la vida y una contemplación sobre la vejez contada a través de palabras e imágenes.
Descubre más sobre Raymond Briggs
Recibe novedades de Raymond Briggs directamente en tu email

Opiniones sobre CUANDO EL VIENTO SOPLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

2.5/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


mipedtor

19/08/2025

Tapa dura

Una historia conmovedora, sencilla en su planteamiento pero demoledora en su mensaje. "Cuando el viento sopla" es una novela gráfica que, sin necesidad de grandes artificios, nos enfrenta al horror de la guerra nuclear desde la mirada más humana y vulnerable: la de una pareja de ancianos que solo quiere seguir con su vida tranquila en el campo. Jim y Hilda Bloggs viven en una idílica campiña británica, ajenos a la complejidad geopolítica que se cierne sobre ellos. Jim, preocupado por las noticias de una posible guerra con la Unión Soviética, decide seguir al pie de la letra las instrucciones gubernamentales para construir un refugio nuclear improvisado. Hilda, más preocupada por la limpieza del hogar y las ideas excéntricas de su marido, representa esa parte de la sociedad que confía ciegamente en las instituciones sin comprender del todo lo que está en juego. La ingenuidad de ambos, su ternura, su fe en que todo saldrá bien, hacen que el lector se enfrente a la historia con una mezcla de ternura y angustia. Briggs consigue que nos encariñemos con ellos, que nos duela su desconcierto, que sintamos el peso de la desinformación y el terror invisible de la radiación. El contraste entre la cotidianidad de sus gestos y la amenaza que se cierne sobre ellos es lo que convierte esta obra en una denuncia poderosa y silenciosa. La edición de Blackie Books es una joya. Con un formato manejable, papel de calidad y un diseño cuidado, incluye además un prólogo de Paco Roca que contextualiza la obra con sensibilidad y una extensa entrevista a Raymond Briggs que permite conocer mejor sus motivaciones, su historia personal y el contexto en el que nació esta obra. La adaptación cinematográfica en forma de película animada es también un referente de su época, y sigue siendo hoy una pieza clave para entender el miedo colectivo que nunca ha desaparecido del todo. Una lectura breve pero intensa, que deja huella y que nos recuerda que, detrás de cada conflicto, hay personas que solo quieren vivir en paz. Y que la ignorancia, cuando se mezcla con la burocracia y el miedo, puede ser tan destructiva como las bombas.


Andrés Lalaguna López

01/04/2024

Tapa dura

El cómic está genial, pero la traducción deja bastante que desear, se tenía que haber respetado la que se hizo en la ya clásica película de 1986. ¿por qué cambiarla?


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana