CUENTOS DEL TREN

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788467000283

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de CUENTOS DEL TREN

Desde su aparición en sociedad como medio de transporte, el tren ha adquirido relevancia también en la literatura. Por ello el autor ha querido rendirle homenaje recopilando los mejores relatos de la literatura universal en los que de una forma u otra el tren forma parte de los escritos. El autor los ha agrupado de manera que, algunos de los relatos son historias en que el tren es el principal protagonista como: Memorias de un vagón de ferrocarril, El caballo de hierro o La bestia humana. En otras los protagonistas son simples viajeros en ruta para quienes el tren se vuelve escenario de sus propias vivencias e impresiones, es decir, en el oportuno decorado de su viaje: El tren de inmigrantes, El narrador de historias, El parásito del tren, El empleado del coche-cama, Un viaje de novios, En el tren Historias del Ferrocarril. Un tercer grupo de relatos el tren aparece apenas como un elemento colateral de la historia: La novia llega a Yellow Sky El guardavías, La despedida.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788467000283

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2002

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Espasa Juvenil
Número: 172
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Severino Calleja Pérez


Seve Calleja nació en Zamora en 1953. Vive desde niño en el País Vasco y trabaja como profesor de Lengua y Literatura en el instituto Miguel de Unamuno de Bilbao. Sus inicios literarios fueron en la poesía y el cuento para adultos, con los que comenzó a formar parte del colectivo poético «Zurgai» y obtuvo el «Ignacio Aldecoa» de cuentos en el 81. Y, aunque nunca ha dejado de escribir obras «para mayores», con las que ha obteniendo algunos reconocimientos como el accésit del «Pío Baroja» de novela o el «Gabriel Aresti» de cuentos, hoy su devoción son los libros para jóvenes, el lado de la literatura al que más tiempo y esfuerzos dedica como lector y crítico, o como investigador y profesor, realizando estudios y artículos e impartiendo cursillos y ponencias, además de como autor. También con ellos ha cosechado algunos premios: el «Lizardi» de literatura infantil en euskera en 1985 y el «Leer es vivir» en 1997. Es colaborador en medios de difusión como Radio Euskadi y las revistas Bilbao, Platero, CLIJ y Peonza, y es también miembro del consejo de redacción de la revista poética Zurgai. De entre sus estudios sobre la Literatura Infantil y Juvenil, cabe destacar su historia de los libros infantiles y juveniles en euskera, publicado primero en castellano bajo el título Literatura infantil vasca y ampliado en la edición vasca "Haur literatura euskaraz". Son también abundantes las ediciones de libros clásicos y los de selecciones de cuentos tradicionales -africanos, latinoamericanos, gitanos...- que se han editado con su mediación, tanto en euskera como en castellano, como la antología de cuentos y leyendas populares vascas «Basajaun, el señor del bosque», «Historias de la piratería», «Cuentos del tren», «El billete de un millón y otros cuentos del dinero», «Cuentos y leyendas de Bilbao» o la cuidada edición de «Bilbao, remanso de viajeros», que recoge los testimonios que sobre la ciudad han dejado en sus obras los grandes escritores...
Descubre más sobre Severino Calleja Pérez
Recibe novedades de Severino Calleja Pérez directamente en tu email

Opiniones sobre CUENTOS DEL TREN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana