No sé si soy un buen escritor; creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensible y agradecido lector. Esta frase de Borges, citada infinidad de veces, sigue reencontrando su sentido inequívoco El 26 de julio de 1935, en una sección de la revista El Hogar titulada Un cuento, joya de la literatura, Borges explicaba por qué elegía el relato de May Sinclair -Donde su fuego nunca se apaga- como el cuento más memorable que había leído, al tiempo que mencionaba otros once. (ver reproducción en la columna derecha) Esa declaración ha inspirado la presente antología, que reúne un variado grupo de magníficos relatos.
Ficha técnica
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9789505117659
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.