leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

CUENTOS REUNIDOS

ALFAGUARA - 9788420438139

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de CUENTOS REUNIDOS

La obra cuentística de uno de los escritores argentinos más prestigiosos de la actualidad, Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez 2018.

Esta edición reúne, en la clásica colección de cuentos de Alfaguara, todos los relatos publicados hasta la fecha por el consagrado escritor y realizador cinematográfico argentino Edgardo Cozarinsky, incluidos originalmente en los libros La novia de Odessa, Tres fronteras, Huérfanos, Cuentos dispersos y en el reciente En el último trago nos vamos.

En ellos Cozarinsky aborda, con un estilo nítido y un sabio y delicado manejo de la elipsis, temas como la identidad existencial y la infidelidad de los recuerdos. Con una impronta personalísima, su obra combina biografía e invención, meditación íntima y fantasía.

Con un prólogo a cargo del escritor y crítico literario argentino Alan Pauls, esta publicación coincide con la obtención por parte del autor del Premio Hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez 2018, el galardón más destacado de Latinoamérica en este género.

Críticas:«Un maestro de la imagen y la palabra.»La Nación

«La obra ganadora es, sobre todo, un libro escrito con un gran oficio narrativo, con raíces profundas en una antigua tradición literaria y de una notable solidez intelectual. Entre sus temas están la identidad existencial, la vejez y la infidelidad de los recuerdos, todos elaborados por Cozarinsky de una manera singular,otorgándoles una dimensión literaria solvente y necesaria.»Acta del Jurado del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

«Buscó siempre el roce de lo diverso, de lo alto y lo bajo, de aquello que está lejos en el tiempo y lejos en los mapas y que él acerca. Cozarinsky ganó con toda justicia el Premio de Cuento García Márquez. El suyo es un arte al que no se le puede dar jaque mate porque se sale siempre del tablero.»Pablo Gianera

«Cada vez escribe mejor Edgardo Cozarinsky. No se trata de la técnica domesticada al servicio de una idea de perfección o de belleza. Si escribe cada vez mejor, quizá sea porque intenta ahondar en la tradición japonesa del kintsugi, ese artede llenar las fisuras de un objeto roto no para disimular las fracturas, sino para subrayarlas.»Silvina Friera, Página/12

«Qué arte para sacar un concepto de una imagen y volver enseguida a la imagen, convertirla en algo mucho más amplio y trascendente, en otra imagen que da un poco de miedo, porque en ella nos sentimos todos incluidos.»José Bianco

«Cozarinsky transmite la sensación de urgencia y de nostalgia que acompaña los mensajes que parecen llegar del pasado o de un lugar que no existe.»Ricardo Piglia

«Para Cozarinsky, el mundo contemporáneo es uno de tránsito constante, de misteriosas metas que son nuestro inasible acá, y de anónimos puntos de partida queson nuestro miserable dónde. Entre ambos navegamos, cambiando de propósito y de identidad, sólo para sobrevivir.»Alberto Manguel

«Si narrar es una pulsión cien por ciento urbana, es porque no hay espacio como la ciudad para engendrar y poner en escena esas adaptaciones, apropiaciones, traducciones salvajes, freaks impropios que encienden al narrador y lo empujan a desovillar, reconstruir, contar.»Alan Pauls


info-saga

Pertenece a la serie Mapa de las lenguas


Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420438139

Idioma: Castellano

Número de páginas: 552
Tiempo de lectura:
13h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es
Colección:
Cuentos Completos

Serie/Saga: Mapa de las lenguas

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 536.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Edgardo Cozarinsky


Edgardo Cozarinsky
Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939-2024) se instaló en París en 1974 y, desde 1988, alternó su residencia entre Buenos Aires y la capital francesa. Cineasta además de escritor, dirigió películas que bordeban los límites entre ficción y documental y que merecieron premios y homenajes en el museo Jeu de Paume en París y en cinematecas internacionales. De su obra literaria destacan los libros de relatos Vudú urbano (1985) —prologado por Susan Sontag y Guillermo Cabrera Infante—, La novia de Odessa (2001) y Tres fronteras (2006), así como las novelas, ya en Tusquets Editores, Lejos de dónde (2009, Premio a la mejor novela 2008-2010 de la Academia Argentina de Letras), La tercera mañana (2010), Dinero para fantasmas (2012), En ausencia de guerra (2015), Dark (2016) y Turno noche (2021). Su libro de cuentos En el último trago nos vamos mereció el prestigioso Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2018.
Descubre más sobre Edgardo Cozarinsky
Recibe novedades de Edgardo Cozarinsky directamente en tu email

Opiniones sobre CUENTOS REUNIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana