CUERPO Y PODER: VARIACIONES SOBRE LAS IMPOSTURAS REALES

Variaciones sobre las imposturas reales

FORCOLA - 9788415174141

Política Política internacional

Sinopsis de CUERPO Y PODER: VARIACIONES SOBRE LAS IMPOSTURAS REALES

El presente ensayo tiene una motivación musical. Se presenta a la imaginación del escritor la imagen de un cuerpo que desaparece – el Delfín francés conocido como Luis XVII – y una serie de impostores que intentan sustituirlo. No se trata de un tema sino de lo contrario: de una variación que busca su tema, al revés que el clásico modelo musical de tema y variaciones. De ahí en adelante, las variaciones se van deslizando unas a otras, como si modularan, y aparecen asuntos diversos: la identidad, la revolución, el bonapartismo, la historia, los historiadores, hasta que se asoma nuevamente el cuerpo en aspectos concretos e históricos como la dualidad limpio-sucio, la vestimenta, los afeites, la cultura gimnástica, para rematar en los cuerpos incorpóreos de la literatura, descripciones de cuerpos de unos personajes que nunca veremos y sólo conocemos por signos, según ocurre con la música, que es la más corporal de las artes, porque interesa a todo nuestro cuerpo, pero es también invisible. Entre esos cuerpos que constituyen, al fin, el tema oculto de las variaciones anteriores, se da el más importante, una de las figuras míticas decisivas de la historia, Jesucristo, resucitado en carne gloriosa pero, al mismo tiempo, ausente de su sepulcro, como el Delfín de Francia. Si se admite otra analogía con la forma musical señalada, estamos en presencia del remate o coda de las variaciones que terminan instaurando el tema: el cuerpo y sus vínculos con los poderes, el propio y los ajenos. Del Prólogo de Blas Matamoro

Ficha técnica


Editorial: Forcola

ISBN: 9788415174141

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/03/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: España

Colección:
Señales

Número: 9
Peso: 364.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Blas Matamoro


Blas Matamoro nació en 1942 en Buenos Aires. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente fue maestro, abogado y profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la misma ciudad. En 1976 se trasladó a Madrid, donde fue corresponsal de los diarios bonaerenses La Opinión y La Razón. Entre 1996 y 2008 fue jefe de redacción de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, además de colaborar en diferentes medios. Su labor abarca la narrativa, el cuento, la traducción la crítica musical y eminentemente el ensayo. Entre sus obras más destacadas, podemos nombrar Hijos de ciego (1973), Olimpo (1976), Saber y literatura (1980), Nieblas (1982), Por el camino de Proust (1988), Puesto fronterizo. Estudios sobre la novela familiar del escritor (2003), Thomas Mann y la música (2009), El amor en la literatura. De Eva a Colette (2014) y Con ritmo de tango. Un diccionario personal de la Argentina (2014). Asimismo, ha recibido numerosos galardones como el Premio “Carlos Septien” de Periodismo en 1977, el Premio Málaga de Ensayo en 2010, el Premio ABC Cultural y Ámbito Cultural en 2010 y el Premio Literario de Ensayo de la Academia Argentina de las Letras en 2018.
Descubre más sobre Blas Matamoro
Recibe novedades de Blas Matamoro directamente en tu email

Opiniones sobre CUERPO Y PODER: VARIACIONES SOBRE LAS IMPOSTURAS REALES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana